La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

¿Ya sabes cuándo censarán tu hogar? INEI pide estar atentos al aviso que llegará a la puerta de tu casa

El jefe del INEI, Gaspar Morán, pidió a la población colaborar activamente para lograr una cobertura total en los Censos Nacionales 2025. Foto: Andina 
13:39 h - Lun, 4 Ago 2025

Gaspar Morán, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), anunció que ya se iniciaron oficialmente los trabajos de los Censos Nacionales 2025, los cuales se desarrollarán durante tres meses y buscarán visitar 14 millones de viviendas en todo el país.

“Una semana anterior, vamos a ir avisando a las viviendas que serán censadas para que estén prevenidas. No es necesario que estén todos los miembros del hogar, basta con que haya un informante principal”, indicó en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Programa Juntos: beneficiarios podrán cobrar a través de billetera electrónica]

El jefe del INEI pidió a la ciudadanía estar muy atenta al aviso que dejarán en la puerta de cada vivienda, porque permitirá a las familias prepararse para la visita del empadronador. Dicha notificación llegará una semana antes de la visita oficial.

“El informante debe conocer los datos de todos los miembros del hogar”, explicó Morán, y resaltó que la colaboración es clave para asegurar la calidad de los datos.

Actualmente, más de 30 000 censistas ya se encuentran desplegados en todo el país. Según detalló Morán, el INEI ha iniciado el censo en más de 3000 áreas rurales e indígenas de la Amazonía peruana, zonas priorizadas por su complejidad geográfica y cultural.

“Desde la sede central estamos monitoreando todo el recorrido de nuestros empadronadores”, señaló, y agregó que por motivos de seguridad los censistas realizan el trabajo en la puerta de la vivienda.

 

 

CENSISTAS DEL INEI USARÁN TABLETS

Para asegurar la confiabilidad y seguridad del proceso, los censistas estarán debidamente identificados: llevarán un chaleco, gorro, morral y una tablet con un código QR, el cual podrá ser escaneado por la población para verificar la identidad del encuestador.

“Si no tiene tablet, no es censista del INEI”, advirtió el funcionario, quien también informó que los empadronadores cuentan con botones de pánico en sus dispositivos, además del acompañamiento de la Policía Nacional y personal de serenazgo.

Finalmente, Morán invitó a la ciudadanía a colaborar con este proceso nacional clave para la planificación de políticas públicas. “Esperamos lograr el mejor censo de la historia del Perú”, expresó.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina