Sector Educación y Salud van a recibir mayor presupuesto

El economista Marcel Ramírez la Torre, advirtió a través de El Informativo de Nacional, que en el próximo presupuesto público, debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del covid 19, se va a ver alterada la normal distribución de los recursos.
“Hoy estamos tratando de avizorar lo que va a pasar en el futuro y sobre esa base definiendo un margen máximo de gasto para el próximos año”.
En ese sentido y comparando con el presupuesto del 2020, hay un crecimiento del 3%, algunos sectores van a recibir un poco más de recursos, especialmente el sector Educación y Salud, alrededor de un crecimiento de 13%, respecto al año anterior, explicó.
“Pero a su vez otros sectores van a ver reducido su presupuesto y esto hay que entenderlo en el marco de lo difícil que va a ser el otro año, porque ya sabemos que tendremos una caída de recaudación, y por lo tanto no podríamos permitir el mismo nivel de gasto de años anteriores”.
Indicó que el presupuesto parte de una proyección de crecimiento del PBI en base a medidas de recaudación y acciones contra la evasión. “El mayor financiamiento viene de impuestos y está cayendo en 15%”, alertó.
/LD/