Quijandría: "Dentro de la Reserva de Tambopata no queda ningún minero ilegal"
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/6222a73e-fae8-43c6-8e84-16f5d22e22fd.jpg)
“Dentro de las 600 hectáreas de la Reserva Nacional de Tambopata no queda ningún minero ilegal, esto está completamente recuperado”, dijo el ministro del Ambiente Gabriel Quijandría, en comunicación con El Informativo de Nacional, desde Madre de Dios.
"Fueron zonas invadidas por la minería ilegal, que habían afectado la Reserva de Tambopata, el gobierno ha hecho actividades de control, lográndose recuperar 150 hectáreas con especies nativas, que preservan el suelo, le siguen 90 más y se proyecta para fin de año poder recuperar la totalidad del área”, detalló el titular del Ambiente.
Turismo
Por otro lado, informó que la actividad turística en Tambopata ya ha sido restablecida, es una zona que no ha sido afectada por la pandemia del covid-19, informó.
“Pero el reto es cómo ampliar esto a otras zonas en Madre Dios, que también han sido afectadas por la minería ilegal, la idea de esto es demostrar que se pueden recuperar estos ecosistemas y trasladarlo a otras zonas afectadas, que en muchos casos representan terrenos privados”.
Explicó que con la recuperación de Tambopata se está probando el sistema, para luego ampliarlo a cerca de 50 mil hectáreas que se han perdido por la minería ilegal.
/LD/