Díaz Ortega: “Para estabilizar al dólar se tiene que recuperar la confianza en la economía”
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/bf55327a-b2a9-4999-995c-ec4fec7662c8.jpg)
La única forma de salir de esta tendencia al alza del dólar es recuperando la confianza en el crecimiento de nuestra economía y no especular porque esta moneda es muy volátil, comentó Enrique Díaz Ortega, economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú y exgerente del Banco Central de Reserva.
"Hay dos cosas de la coyuntura que hacen que el dólar salte, uno es el tema de la pandemia, y lo otro es que estamos a puertas de una elección".
La subida del dólar va a depender siempre de quién los tiene y quién los necesita. El problema viene cuando las empresas o las personas se endeudan en dólares y no generan dólares, estos son los primeros que se perjudican, indicó Díaz Ortega.
“Nos preocupa que pase la barrera de los S/. 3.70 y el deterioro del sol frente al dólar hace un año. Es una variable que no es nuestra, porque no es nuestra moneda sino mundial. La economía peruana no está generando la confianza porque no ha podido recuperarse y el alza del dólar es reflejo de ello”.
Precisó que la coyuntura ha hecho que el dólar suba, que no se sepa cuándo es que vamos a estar vacunados ha creado esa incertidumbre que provoca el alza, porque no se sabe cuándo vamos a estar en condiciones de estabilizar nuestra economía, explicó.
“Pueda ser que el dólar baje, pero no esperemos a que llegue a S/3.50, puede haber un pequeño regreso, pero la tendencia siempre va a ser al alza”, añadió.
Candidatos y confianza
Señaló que se va a lograr estabilizar el cambio del dólar saliendo de esta crisis, “y para ello tiene que haber inversión, y para que haya inversión tiene que haber confianza, pero si los candidatos dicen que van a enfrentar a las inversiones privadas e insisten con propuestas populistas e insensatas, eso crea inseguridad y mucha desconfianza”, criticó el especialista en economía.
/LD/