Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

Conoce la propuesta cultural de los museos del Perú con "Museos sin límites"

20:51 h - Mié, 21 Abr 2021

“En cada proyecto siempre estuve detrás de las cámaras por lo que asumir la conducción de ‘Museos sin límites’ ha sido todo un reto que me ha permitido continuar el legado del maestro Luis Repetto, quien laboró por más de diez años en el programa”, mencionó la comunicadora y gestora cultural, Inés Hernández en diálogo con Qué Hacer.

Señaló que el objetivo del programa es dar a conocer las historias de los museos como espacios públicos de aprendizaje, seguros, accesibles y de entretenimiento, fomentando la valoración de los museos como espacios de encuentro con nuestra historia.

Por ello, Hernández señaló que a través de nuevas dinámicas digitales los centros y museos han ido visibilizando su labor con la comunidad peruana e internacional. “La pandemia ha obligado que se adapten a nuevos formatos de exhibición, replanteando formas de acercarse a sectores anteriormente difíciles de captar”, puntualizó.

Por ejemplo, Hernández rescató la web del Centro Arqueológico de Pachacámac por su diseño y comunicación interna eficaz presentando dinámicamente los horarios limitados de visita como los sitios disponibles del recorrido.

En tal sentido, se están desarrollando nuevas formas de divulgación y estructuración de la museografía pensada para el acercamiento al público. Por lo que, “adultos mayores y personas con dificultades para poder movilizarse como antes, pueden vivir la experiencia de los museos desde la virtualidad”, acotó Hernández.

Visita los museos del Perú y descubre datos y personajes que enriquecen nuestra identidad en “Museos sin límites” junto con Inés Hernández cada sábado a las 16:30 pm por TV Perú.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina