Nacional

Piura: implementan sistemas de ventiloterapia para pacientes covid-19

Foto: El Peruano
16:35 h - Lun, 17 Mayo 2021

Con resultados exitosos, los novedosos métodos de ventilación no invasiva, entre ellos vortran, wayrachis y las cánulas de alto flujo; son aplicados por el personal especializado del Seguro Social (Essalud) y ayudan a ganar tiempo a pacientes en espera de una cama en la unidad de cuidados intensivos (UCI) e incluso hasta evitan el ingreso a una de ellas.

Ese fue el caso del trabajador municipal, Félix Alberto Campos Cáceres (64), quien pese a las complicaciones que sufrió en su salud a consecuencia de esta enfermedad, no necesitó ser intubado en una cama de cuidados intensivos.

Don Alberto, hoy ya recuperado, expresó su alegría porque volverá a casa. El paciente aún recibe oxigenoterapia mediante un concentrador de oxígeno, del cual dependerá por algunos días más hasta que reciba el alta definitiva.

El médico neumólogo del Hospital III José Cayetano Herida de Essalud, Juan Vicente, precisó que a la fecha cuentan con 40 camas con ventilación no invasiva. El uso de estos dispositivos dependerá del requerimiento de oxígeno de cada paciente.

Además de los novedosos dispositivos alternativos de soporte ventilatorio, Vicente mencionó que también brindan tratamiento con otros dos métodos clásicos de ventiloterapia no invasiva para pacientes leves a moderado, como son la cánula binasal y la máscara de reservorio.

La efectividad de cada uno de ellos dependerá mucho de la colaboración del paciente (nivel de tolerancia a los dispositivos); nivel de conciencia, del trabajo respiratorio y de la demanda de oxígeno de cada paciente cuando está internado.

/RH/Andina/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina