El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

A finales del mes de junio se espera presentar propuesta del modelo policial peruano

8:50 h - Vie, 21 Mayo 2021

El viceministro de seguridad pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos anunció que se espera que a términos del mes de junio se pueda presentar al Comando General de la Policía, la propuesta del modelo policial peruano que servirá de base para continuar con el proceso de modernización y fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú.

La importancia del modelo policial peruano responde a la necesidad de asentar las bases claras para también abordar en la formación, contando ya con un plan de interacción de escuelas policiales para mejorar la calidad del perfil policial, esperando que en los siguientes años se pase de tener 27 escuelas a tener solo 10 pero de primer nivel.

“A eso además hay que sumarle el continuo entrenamiento de parte de los efectivos policiales en el manejo de armas, manejo de su reglamento, uso de protocolo para uso de la fuerza que es sumamente relevante que va de la mano con el proceso del conocimiento de liderazgo porque lo que se proyecta es una policía comunitaria, cercana al ciudadano sin que pierda su capacidad investigativa”.

En ese marco de estrategias, informó que la Policía Nacional del Perú viene desarrollando el reforzamiento del cuaderno de control ciudadano, con lo cual los vecinos de un barrio de acuerdo a una planificación coordinada deben vigilar que su calle sea patrullada con la verificación correspondiente.

“Eso es de importancia porque el ciudadano no solo va a poder ver que se patrulla la localidad que corresponde sino también que podrá monitorear y vigilar que se cumpla con los objetivos del patrullaje policial”.

En el Informativo de Nacional, Zevallos dio a conocer que el punto de partida para esta iniciativa son las juntas vecinales porque para llevar con efectividad los mecanismos de control se apela a las organizaciones de base que trabajan conjuntamente con las Oficinas de Protección Ciudadana de las comisarías.

“Nosotros queremos en este proceso visualizar el modelo policial peruano donde la propia policía está definiendo el perfil que quiere cumplir en los siguientes años como institución tutelar para poder garantizar el orden de la ciudadanía y el orden interno, algo de importancia para cumplir con mecanismos claros de admisión, formación en la malla curricular, de desarrollo de la carrera policial y la evaluación continua”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina