Contraloría: “Control simultáneo ayuda a solucionar problemas de caducidad de medicinas”

El representante de la Contraloría General de la República, Armando Canchanya, sobre los insumos médicos que no fueron enviados a las regiones, en almacén del Cenares en Lima, sostuvo “esta es una alerta que emite Contraloría para evitar que ocurra un perjuicio, para solucionar este problema de caducidad de medicinas”.
En ese sentido el vocero de la Contraloría indicó, “Es precisamente la finalidad del control simultáneo, más que todo para que los funcionarios se sientan acompañados para que se puedan corregir las cosas”.
“Hay un lote de 1803 pruebas rápidas para el covid-19, que el primero de junio vencería, lo que se ha encontrado no solo son medicinas, son insumos, dispositivos médicos, tratamiento para todo tipo de cáncer” aseveró Canchanya.
Armando Canchanya enfatizó, “hay algunos paquetes de un producto que se llama Paclitaxel, que ya venció en enero, y allí se hace otra alerta, ya que está junto a otros productos que no tienen ese problema.
Cuando las cosas vencidas se ponen junto a las que van a ser distribuidas, existe el riesgo de que terminen en un centro de salud, y eso es lo que no se quiere”.
Finalmente dijo, “para denunciar pueden ingresar al portal de Contraloría y hacer la denuncia en línea, incluso puede ser anónima. Recibirá un código que puede ser anónimo”.
/AB/