Pataz: suspensión de minería formal hubiese costado 50 millones de dólares diarios, estima CIP

A fin de evitar que la violencia continúe en la provincia de Pataz, en la región La Libertad, el Ejecutivo anunció la suspensión de las actividades mineras informales en la zona durante 30 días para que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional puedan instalarse.
El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, Jorge Soto Yen, saludó la aclaración hecha por las autoridades al sostener que la minería formal aporta de manera significativa a la economía del país.
[Lee también: Pataz: suspensión de actividades mineras no alcanza a formales]
Estimó que la paralización de las operaciones habría generado una pérdida diaria de aproximadamente 50 millones de dólares.
REINFO VS. MAPE:
En El informativo de Radio Nacional, el especialista recordó que los gobiernos regionales son los que tienen la labor de autorizar, fiscalizar y conocer las zonas de acción de los pequeños mineros artesanales formales.
“Ha habido un proceso de formalización desde el año 2012 del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y que quizás no ha tenido la buena suerte de poder cumplirse, pero es momento de hacer una distinción a partir del mes de junio en que se vence la edición de la parte de la reglamentación”, sostuvo.
El Ejecutivo pidió al Congreso no ampliar el Registro Integral de Formalización Minera. Foto: Andina.
FACULTADES PARA APROBAR LEY MAPE
Soto Yen propuso que el Poder Ejecutivo apruebe la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala) mediante solicitud de facultades.
“Los pequeños mineros invocan que se haga una ley MAPE desde el punto de vista técnico y debemos enfocarnos en aportar a ello”, expresó.
Previamente, Soto Yen, en representación del Colegio de Ingenieros del Perú, expresó las condolencias a la familia de los 13 mineros asesinados en Pataz. “Es una noticia que enluta al país entero. Repudiamos este acto criminal de manos de ilegales y criminales”, remarcó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: