El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Reposición de Tomás Gálvez al Ministerio Público no implica su inocencia

Tomas Gálvez es fundador, presidente y representante legal del partido político Peruanos Unidos.
13:11 h - Mar, 29 Abr 2025

En los próximos 15 días Tomás Aladino Gálvez Villegas tendrá que definir si reasume el cargo de fiscal supremo titular o continúa con su partido político Peruanos Unidos, expresó el exfiscal anticorrupción Henrry Coronado.

“En mi opinión  personal el señor Gálvez regresará a la Fiscalía por unos meses para limpiar un poco su imagen y luego renunciará”, precisó.

[Lee también: Ataques a balazos contra transportistas en Chorrillos y San Juan de Lurigancho dejan un herido]

Con respecto a la destitución que le aplicó la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Coronado señaló que se trató de un proceso sumarísimo, pero aclaró que ello no implica una absolución ni lo desvincula del caso Cuellos Blancos del Puerto.

JNJ señala que dictamen para su eliminación afecta sistema de justicia e  institucionalidad | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Edificio de la Junta Nacional de Justicia. Foto: Andina. 

“En el nuevo proceso estoy seguro de que se establecerá si Gálvez intervino en el caso de Los Ronderos donde se vinculaba a los exmagjstrados Walter Ríos y César Hinostroza", manifestó.

Coronado explicó que el proceso vuelve a cero y se tendrá que realizar una nueva investigación.

ANTECEDENTES

En el año 2020, Gálvez Villegas fue acusado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de participar en actos de interferencia en procesos judiciales y de favorecer intereses particulares.

Tomás Gálvez: Junta Nacional de Justicia lo suspende por seis meses |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Gálvez Villegas fue acusado y suspendido por la JNJ. Foto: Andina. 

Entre las acusaciones principales figuraban supuestos favores relacionados con el exjuez supremo César Hinostroza. Además, se imputó a Gálvez por declaraciones públicas que, según la JNJ, comprometían el decoro del Ministerio Público.

Como resultado de estas imputaciones, el fiscal fue destituido de su cargo en abril de 2021.

FISCAL DE LA NACIÓN

Con la sentencia del Tribunal Constitucional, la JNJ ya no tendría que realizar el concurso público para llenar la plaza vacante que dejó la exfiscal Patricia Benavides tras su destitución.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina