El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Ministerio de Cultura garantiza protección de Chan Chan ante ampliación de autopista

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, estuvo en el programa El informativo. Foto: Radio Nacional.
15:36 h - Mié, 7 Mayo 2025

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, aseguró que el Ejecutivo toma acciones concretas para garantizar la protección del Complejo Arqueológico Chan Chan, frente a las intervenciones que implica la ampliación de la Autopista del Sol en la región La Libertad.

“Chan Chan es una ciudad de barro gigante y un sitio de gran importancia identitaria para nosotros. Fue construida por nuestros ancestros en la costa norte del Perú y debemos preservarla”, afirmó el titular de Cultura en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Tragedia en Pataz: MINJUSDH brinda apoyo legal y psicológico a familias enlutadas]

El ministro explicó que, como parte del proyecto vial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elabora un estudio de impacto patrimonial para evaluar las consecuencias que tendría la obra en la ciudadela de Chan Chan. 

“Una vez concluido el estudio, el Ministerio de Cultura lo revisará y lo enviará a la Unesco para su análisis correspondiente”, precisó. La intervención corresponde a un tramo de carretera, cuyo objetivo es mejorar el acceso hacia Trujillo.

En relación a las amenazas que enfrentan otros sitios arqueológicos, Valencia alertó sobre las invasiones y ocupaciones ilegales que comprometen la conservación del patrimonio. 

“El Ministerio de Cultura interpone las acciones legales pertinentes. Hace algún tiempo hemos presentado al Congreso una propuesta de modificación al Código Penal para mejorar la protección frente a delitos vinculados al patrimonio cultural”, sostuvo.

 

 

MINISTRO DE CULTURA AL CONGRESO: DEJEN SIN EFECTO CENSURA AL PREMIER

En otro momento, el ministro invocó al Legislativo a dejar sin efecto el pedido de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

“Invocamos al Congreso que esta acción no proceda porque necesitamos seguir trabajando”, indicó.

"Desde el Ejecutivo somos respetuosos del ordenamiento jurídico porque entendemos que es una prerrogativa del Congreso", dijo Valencia Gibaja, quien lamentó las muertes registradas en Pataz.

“Lamentablemente, estas zonas del país vienen sufriendo mucha violencia. El Ejecutivo está tomando acciones y algunas declaraciones del señor Premier han sido sacadas de contexto porque lo que él ha dicho es que hasta el momento no existe información corroborada”, expresó.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina