El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

IGP: no hemos aprendido a vivir en armonía con la naturaleza

7:06 h - Lun, 31 Mayo 2021

“No hemos logrado entender que los terremotos, los deslizamientos, los aludes son parte del proceso de evolución del planeta tierra, el problema está en que siempre nos colocamos en el camino donde se desarrollan estos procesos naturales” indicó Hernando Tavera, sismólogo, jefe del Instituto Geofísico del Perú, IGP.

En el Informativo de Nacional detalló que no hemos aprendido a vivir en armonía con la naturaleza porque seguimos construyendo las viviendas sobre suelos inadecuados, por lo que todavía hay un proceso pendiente en cultura de prevención.

“Somos un país altamente sísmico y la historia nos ha demostrado que de alguna manera en el tiempo tenemos que ser afectados por algún evento a lo largo de la costa peruana”.

Tavera, señaló que, según estudios, se ha demostrado que en los últimos años se ha identificado áreas que vienen mostrando deformación de suelos como: la costa central del Perú, la costa de Moquegua y Tacna y la costa de la región Ica y Arequipa. 

“En algún momento tiene que producirse algún evento importante, son eventos que se estarían repitiendo ya que los sismos son cíclicos, continuamente hay liberación de la energía”.

En Nacional recordó que cuando ocurre un sismo con epicentro frente al mar por lo general, se desarrollan tres efectos secundarios: el tsunami, adecuación de suelos y el sacudimiento de las cordilleras o cerros como ocurrió en el alud de Huaraz.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina