MIMP: Seguimos desarrollando un esfuerzo conjunto en la lucha contra la violencia

Junto al Ministerio del Interior se ha desarrollado un esfuerzo conjunto para darle un mayor peso al trabajo que desarrollan las comisarías comunes que tienen un Centro de Emergencia Mujer – CEM como aquellas que no cuentan con una, brindando un mejoramiento del monitoreo de las medidas de protección y la capacitación del personal que atienda estos casos dijo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli.
“Hay más de 150 mil policías y siempre encontraremos algunos que todavía tienen ideas machistas o que todavía siguen creyendo que la violencia es un tema privado. La apuesta en la lucha contra la violencia es común y vincula a todo el Estado: la Fiscalía, el Poder Judicial, la Defensa Pública, la PNP.”
En el Informativo de Nacional, la titular del sector manifestó que si el nuevo gobierno requiere de algún tipo de aclaración o alcance del proceso de transferencia se le brindará el apoyo necesario, más aún en la lucha contra la violencia y todos los aspectos vinculados al sector.
“Estamos dejando para que se terminen de instalar en las comisarías los CEM, con personal contratado, en etapa de inducción. Asimismo, estamos dando a 7788 casos de huérfanos la pensión de orfandad. La meta inicial era 5000 y al término de esta gestión llegaremos al casi doble".
El nuevo Gobierno tiene para continuar con este proceso y ampliar las metas para llegar al mayor número de huérfanos porque existe mucha necesidad ya que al interior del país hay muchos niños que han perdido por el covid-19 a ambos padres, enfatizó la titular.
En el marco del Bicentenario, en materia de derecho” reconocimiento formal” hacia la mujer señaló que se ha avanzado bastante. “Pero debemos seguir trabajando en la garantía de accesos de la mujer a cargos públicos, porque en la mayoría de los casos han sido circunstanciales porque ello aún no está establecido por ley.”
/DBD/