Defensoría impulsa la conformación de Comisión Especial de Protección a la Infancia

“Esta comisión pretende ver más allá de la violencia, la salud mental, la orfandad, así como también el regreso a clases de los niños y adolescentes y para ello se necesita que se dediquen exclusivamente a atender a este grupo vulnerable”, señaló Matilde Cobeña, adjunta de la Niñez y adolescencia de la Defensoría del Pueblo.
En el Informativo de Nacional, sostuvo que la conformación de una Comisión Especial de Protección a la Infancia facilitaría que los problemas que afectan hoy a la niñez y adolescencia debido al impacto que ha tenido la pandemia en sus vidas sean abordados de una manera especializada y diferenciada, incluso añadió que la institución apuesta a que así no sea en este contexto se tiene que ver esta problemática en un Parlamento, por ser un poder tan importante.
“Es necesario que los problemas de la niñez sean atendidos de forma diferente por ejemplo a los derechos de las mujeres adultas o a otro tipo de problemática que presentan también otras poblaciones vulnerables. Ya sabemos que en nuestro país el contexto de violencia afecta a nosotras las mujeres, pero los problemas que afectan a las mujeres adolescentes tienen que ser abordados de manera distinta por el impacto que tiene esto en las personas que están en proceso de desarrollo y crecimiento”.
Para la especialista, esta comisión debería tener todas las facultades que tienen los propios parlamentarios porque estaría conformado por los representantes del Legislativo.
“Ellos buscarían fiscalizar las normas, ver cómo se están cumpliendo los lineamientos a favor de la niñez y adolescencia. Esta comisión tendría también que asignar el presupuesto de la infancia, cada año este ha ido aumentado, pero no ha sido suficiente y ello debe ser una prioridad para el Estado y a través de ella podríamos verificar cuánto se va a invertir en este sector”.
/DBD/