SIS coloca a disposición herramienta digital de reporte de vacunación de covid-19

El proyecto digital que identifica en tiempo real los distritos con mayor número de inoculados contra el covid-19 y los sitios para ser vacunados a nivel nacional, estará disponible a los usuarios en diez días adelantó Cecilia Má Cárdenas jefa del Seguro Integral de Salud (SIS).
“El objetivo era desarrollar un proyecto que incentive al ciudadano a vacunarse, también informar a los actores sociales para promover y generar incentivos para que la gente se vacune y que esta herramienta sea intuitiva y amigable”.
En el Informativo de Nacional, manifestó que el elemento clave para este aplicativo fue cómo entender que la vacunación es altamente efectiva, “una de las demostraciones claras de que la vacuna es efectiva es ver que en mi ciudad la curva de fallecidos va bajando, esto es lo que hemos desarrollado en Geovac Perú”.
“En las computadoras y celulares debe estar disponible antes de diez días, gracias al laboratorio digital de la Presidencia del Consejo de Ministros que están dando todas las facilidades y asistencia técnica para poder estar disponibles”. Esto será inicialmente disponible en una plataforma web y en un mes estará disponible en los celulares inteligentes a través de una app.”
“Los datos que proporcionará es qué porcentaje de la población de esa ciudad está vacunado con una o dos dosis, cuántas personas están fallecidas por covid-19. Si vas por ejemplo a una ciudad en Cuzco o San Martin podrás tomar las decisiones correspondientes si vas a ese punto de acuerdo al número de vacunados”.
/DBD/