Política

Defensoría solicitó al Estado reforzar medidas para búsqueda de desaparecidos

17:45 h - Lun, 30 Ago 2021

La Defensoría del Pueblo instó al Estado a reforzar las medidas que permitan a los familiares de las víctimas de desapariciones forzadas ubicar a sus seres queridos, y obtener una respuesta sobre lo acontecido con ellos.

En el marco del “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas” la institución recordó que, en el año 2004, se promulgó la Ley N° 28413, la cual regula la ausencia por desaparición forzada durante el periodo de violencia 1980-2000.

Para dicho fin se encargó a la Defensoría del Pueblo la entrega de la constancia que acreditaba esta situación, lo que constituye un requisito para iniciar el proceso judicial que permite la inscripción de la persona desparecida en el Reniec.

Hasta la fecha, se han otorgado 1890 constancias, de las cuales solo 84 fueron presentadas ante los Juzgados de Paz Letrados para iniciar el proceso judicial, y de estas 53 fueron declaradas fundadas.

“Hemos advertido poco avance en la etapa judicial, por desconocimiento de la norma. Por ello, el Poder Judicial aprobó el “Formulario de Demanda de Declaración de Ausencia por Desaparición Forzada durante el periodo 1980-2000” para facilitar el acceso a la etapa judicial”, señaló Percy Castillo, adjunto para los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad.

Asimismo, en la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial, se aprobó la “Directiva de Atención Judicial para Víctimas por Desaparición Forzada durante el periodo 1980-2000”, documento que será de consulta obligatoria para los magistrados que conozcan el proceso especial.

Por último, la Defensoría del Pueblo remarcó que sigue recibiendo y tramitando las solicitudes de constancias de ausencia por desaparición forzada, a través de sus oficinas y módulos en todo el país.

/JV/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina