El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Delgado: es previsible que Ejecutivo observe ley sobre cuestión de confianza

10:07 h - Mié, 6 Oct 2021

Es previsible que el Ejecutivo observe la ley que modifica la cuestión de confianza y en caso el Parlamento la apruebe por insistencia, no hay plazo previsto para que ésta entre en vigencia a fin de que pueda influir en la censura a un ministro de Estado, dijo el experto en derecho constitucional y legislador Cesar Delgado.

“Recién mañana sabremos si la decisión del Ejecutivo ha sido promulgar la ley u observarla, es previsible que la observe, porque se trata de un mecanismo que establece límites antes abiertos respecto a la posibilidad que tiene el Ejecutivo para presentar de manera discrecional la cuestión de confianza”.

En el Informativo de Nacional, señaló que el resultado de esta norma que ha sido aprobada por el Congreso se dio ante la necesidad que existió luego del mal uso que se constató con la cuestión de confianza del Sr. Salvador Del Solar que le valió al Sr. Vizcarra para disolver el Congreso.

“No existe plazo para que el Congreso se pronuncie, lo hará en cuanto sea factible la presentación del dictamen, una vez que llegue al Pleno este votará por el allanamiento o insistencia. Para el primero basta solo la mayoría simple, pero para el segundo sí se requiere la mayoría absoluta y el resultado debe ser que el presidente del Congreso promulgue la ley y derivarla al Poder Ejecutivo”.

Delgado indicó que aún se desconoce qué relación pudiera existir entre la insistencia y la eventual censura al ministro de Trabajo Íber Maraví porque no se sabe cuándo entrará en vigencia la ley de Desarrollo Constitucional en caso de que el Congreso quisiera insistirla.

“Ante esta incertidumbre es difícil definir si el criterio que tiene el Congreso depende de la insistencia de una ley que no se sabe si será observada por el Ejecutivo”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina