PRODUCE: Más de 400 MiPymes estuvieron en presentación de “Emprendedor Peruano”
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/Emprendedor_Peruano_1.jpg?itok=cu1BQr-M)
La iniciativa “Emprendedor Peruano”, que impulsa el PRODUCE tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión empresarial y desarrollar las habilidades de los emprendedores y Mipyme para que mejoren su aptitud empresarial, por lo que reunió a más de 400 beneficiarios durante su lanzamiento en el Campo de Marte, distrito de Jesús María.
“En nuestro país, de cada 100 habitantes de la Población Económicamente Activa (PEA), más de 22 desean emprender algún negocio, índice que es uno de los más altos de la región”, reveló ayer, jueves, el Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Carlos Carrillo Mora, durante la presentación de la Plataforma.
Tras dar a conocer el índice de la actividad emprendedora, Carrillo Mora sostuvo que sin embargo, la cifra de descontinuación de empresas en el mismo periodo, llega a 80% - también el más alto de la región – es decir, de cada 5 empresas formadas, 4 fracasan después del primer año de vida.
“Esta situación -explicó el Viceministro– se debe a factores como falta de planificación y de recursos necesarios para llevar adelante un emprendimiento. En este sentido, el Ministerio de la Producción fomenta las iniciativas empresariales y ejecuta políticas de promoción de la competitividad, por ejemplo, mediante Emprendedor Peruano”.
Según detalló Carlos Carrillo, esta plataforma de servicios agrupa la oferta de instrumentos y herramientas para promover la competitividad de dicho sector, y se enmarca en el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), que tiene entre sus objetivos generar nuevos motores de crecimiento e incrementar la productividad de la economía peruana, a partir del desarrollo productivo y empresarial; en este caso, de las Mypes.
También informó que el PNDP incluye una serie de instrumentos y acciones como ampliar la oferta de los centros de innovación tecnológica; mejorar las opciones de financiamiento para las Mipyme con esquemas como el factoring y las sociedades de garantía recíproca; y el programa Compras a MYPERÚ.
El Viceministro, quien citó la cifra contenida en el informe del General Monitor Entrepreneurship, Perú 2013, estuvo acompañado por el alcalde distrital, Carlos Bringas Claeysen, así como del Director General de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales, Alejandro Bernaola Cabrera y el Director de Mi Empresa, Luis Martín Salomón Peña, ambos del Ministerio de la Producción.
PRESENTACIÓN DE “EMPRENDEDOR PERUANO”
Se presentaron casos de éxito emprendedor como de La Tarumba con Fernando Zevallos; La Olla de Juanita con María Gonzáles; Tortas Piero´s de Jhonny Cobos, y Tanha Design de Úrsula Sayán.
/P.A.G./