Devida: ley de interdicción aérea “corta la vena aorta” de narcotráfico
El presidente ejecutivo de Devida, Alberto Otárola, destacó que la reciente ley aprobada en el Congreso que permite la interdicción aérea de avionetas sospechosas al servicio del narcotráfico, corta “la vena aorta” de la salida de droga del Vraem.
“Va a ser un arma eficaz potente para el combate contra el narcotráfico, porque estamos cortando la vena aorta de la ruta del tráfico ilícito de droga”, declaró.
La norma que permite a la Fuerza Aérea el derribo de las avionetas bajo sospecha razonable que transportan droga, y tras un protocolo estricto de intervención, representa “un golpe directo” a donde más duele a las economías ilegales, que es a los bolsillos, indicó.
El titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), señaló que para dar esta norma, se ha trabajado sobre la base de “la legislación comparada”, que existe en Suiza, Estados Unidos, Colombia, Brasil y Chile.
“Se ha hecho un equipo de trabajo que ha cuidado todas las especificidades para adecuarlas al Perú y que ha establecido rigurosos procedimientos”, subrayó.
El derribo de una “narcoavioneta” solo se dará tras pasar un estricto protocolo de reconocimiento, comunicación, confirmación de la matrícula de la aeronave, de aproximación, y que se rehúse a aterrizar en un lugar designado.
/CCH/ Andina