Política

PCM: SUNASS participa en Semana Mundial del Agua 2015

Importante evento se desarrollará en Estocolmo.
17:12 h - Mar, 25 Ago 2015

Con el objetivo del intercambiar experiencias y dar a conocer la labor que desempeña, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), organismo regulador adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), participa de la sesión “El futuro de los servicios de agua en América Latina y el Caribe”, que se desarrolla en Estocolmo, Suecia, en el marco de la Semana Mundial del Agua 2015.

Fernando Momiy Hada, presidente del Consejo Directivo de la SUNASS y de la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADERASA), es uno de los oradores en la sesión que se desarrolla hoy.

En su presentación, Momiy Hada detallará el trabajo que ejecuta SUNASS en la promoción de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) en las ciudades de Moyobamba (San Martín), Chinchero (Cusco), Abancay (Apurímac), Chachapoyas (Amazonas), Huancayo (Junín) y Lima.

En esa línea, expondrá cómo se logró que la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) apruebe destinar S/. 86 millones de lo recaudado en la tarifa de agua para la atención de las cuencas de los ríos Rímac y Chillón, implantando una política de cuidado de las fuentes de agua.

En las jornadas también se expondrá sobre la experiencia y análisis de los operadores de agua y saneamiento de diversas organizaciones, miembros de agencias donantes, instituciones, empresas y profesionales que trabajan en el sector en América Latina y El Caribe.

Se debe resaltar que las exposiciones estarán a cargo de un destacado grupo de expertos con amplia trayectoria en temas de agua y saneamiento de países como Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, EE.UU, Honduras, México, España, Panamá, Suiza, Venezuela, Perú, entre otros.

El año 2014 esta reunión convocó a más de 3.000 personas y 270 organizaciones de 143 países.

El evento es organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés), con el objetivo de discutir las soluciones innovadoras para mejorar la prestación de servicios de saneamiento y garantizar su calidad en un contexto de crecimiento de las poblaciones.

Las sesiones de la Semana Mundial del Agua son coorganizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la División de Agua y Saneamiento del Sector de Infraestructura y Medio Ambiente (INE/WSA), la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento (ALOAS), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Asimismo, por The Nature Conservancy (TNC), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Asociación Internacional del Agua (IWA), UN-Agua, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Grupo del Banco Mundial (BM), y el Centro del Agua para América Latina y el Caribe.

SUNASS, ente regulador del agua potable tiene como misión normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.

/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina