Elevados costos de producción de leche atentan contra la seguridad alimentaria

Los altos costos para la producción de leche en el país atentan contra la seguridad alimentaria, toda vez que el precio para los industriales no se ha incrementado más sí para el consumidor, demandó Daniel Lozada, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa.
“Se está vendiendo el ganado ahora para carne, el último trimestre del 2021 el acopio cayó 14% y el primer bimestre de este año cayó 10%, es decir el acopio ha caído 30 %, la industria está recogiendo menos leche nacional, no está alcanzando el dinero para cubrir el costo de producción para la leche, la leche ya subió al consumidor final pero no para el productor y eso atenta gravemente a la seguridad alimentaria.”
En el Informativo por Nacional, refirió que este es un problema estructural. “El mercado lácteo es un mercado imperfecto, prácticamente de cartel monopolístico a la venta del producto final. Hay muchos productores y pocos compradores, solo 3 industrias de las cuales una tiene mayor participación en el mercado y de cuota industrial.
“Necesitamos que se creen mayor competencia industrial, necesitamos que el Estado a través de Indecopi regule el abuso de dominio y mercado. Las compras estatales tienen que ser directamente a los ganaderos como era antes con leche fresca”.
“Estamos entrando a una crisis gravísima de alimentación, en el Perú estamos matando el producto tan necesario para la primera fase del desarrollo humano.”
/DBD/