Política

Tala ilegal: Aseguran que continuarán operativos en todo el país

18:22 h - Jue, 10 Sep 2015

Los operativos multisectoriales destinados a erradicar la extracción ilícita de productos maderables continuarán en el territorio nacional, aseguró el alto comisionado en Asuntos de Lucha contra la Tala Ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros, César Fourmen.

En una reunión con madereros de Ucayali, aseveró que “las intervenciones se ejecutan de forma planificada y multisectorial, sin costo social, como parte de la política forestal del Gobierno para garantizar la gestión ambiental sostenible, promover la conservación de la biodiversidad y las áreas naturales protegidas”.

Sostuvo que el Ejecutivo le ha asignado la función de supervisar y coordinar la ejecución de la estrategia nacional multisectorial de lucha contra la tala ilegal, lo que implica la participación en el desarrollo de las acciones de control en diversas ciudades, a cargo del Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas”.

Recordó a los dirigentes de la Mesa de Concertación para el Desarrollo Forestal Sostenible de Ucayali y al representante del gobernador regional que la Comisión Multisectorial Permanente que preside tiene la función de promover y proponer acciones contra la tala ilegal en protección del patrimonio forestal.

 Para ello, consideró importante el fortalecimiento de las competencias administrativas y técnicas de los nueve gobiernos regionales (Amazonas, Ayacucho, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Huánuco, San Martín, Tumbes y Ucayali) con facultades delegadas en materia forestal, pues son los responsables de la preservación de los bosques y sus recursos maderables.

 Fourment Paredes reafirmó la vocación de diálogo del Estado con el sector forestal, de importancia socioeconómica en la Amazonía; y, en ese sentido, resaltó las anteriores reuniones sostenidas con los madereros en Lima y Pucallpa, que contribuyeron a enriquecer el debate con el intercambio de puntos de vista.

Por su parte, los integrantes de la Mesa de Concertación para el Desarrollo Forestal Sostenible de Ucayali y el representante del gobernador regional, coincidieron en la necesidad de trabajar concertadamente en la solución de esta problemática y admitieron que la corrupción es uno de los obstáculos para el ordenamiento del sector, por lo que pidieron mejorar los mecanismos de fiscalización y control.

/MRM/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina