Política

Gobierno prorroga el estado de emergencia del sector agrario y de riego

20:21 h - Dom, 17 Jul 2022

El gobierno del presidente Pedro Castillo promulgó la prórroga del estado de emergencia al sector agrario y de riego a partir de hoy, y hasta por un plazo de 167 días calendarios a nivel nacional.

Esta medida fue implementada a fin de evitar que se acentúe la situación de vulnerabilidad a la campaña agrícola 2022-2023 para los pequeños productores agrarios y para la seguridad alimentaria de la población peruana.

Según el Decreto Supremo publicado en las normas legales del diario oficial El Peruano, entre los argumentos se señala que los efectos adversos del covid-19, sumado a las diferentes amenazas externas que inciden en el constante incremento de los precios de los fertilizantes a nivel mundial, ponen en riesgo el normal desarrollo de las actividades agropecuarias y su cadena de valor.

Además, se explica que el desarrollo de la actividad agraria en el país requiere el empleo de insumos de origen nacional e importado, como los fertilizantes químicos, plaguicidas, herbicidas, semillas e incluso alimento para la crianza de animales; no obstante, la elevación del costo de importación de estos productos genera un deterioro en la rentabilidad de los productores agrícolas y de aquellos que se dedican a la actividad pecuaria.

En tal sentido, se señala que, el Perú es dependiente de las importaciones de maíz amarillo duro (75% importado) y de torta de soya (100% importado) y precisamente estos dos insumos son los de mayor uso en la producción de alimentos balanceados. También, indica que el aumento del precio de los insumos se ha incrementado entre un 15% y 25% en los costos totales de producción de leche.

/HQ/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina