Fraude bancario: Fiscalía brinda recomendaciones para evitar caer en la ciberdelincuencia

El fiscal superior Juan Flores Cáceres, coordinador de las Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia, indicó que si somos objeto de la sustracción del celular y este se encuentra asociado a una cuenta bancaria, no debemos esperar al día siguiente o que transcurran horas para bloquear nuestras las cuentas bancarias.
Explicó que la víctima debe solicitar el bloqueo de sus cuentas de forma inmediata, de tal manera que el banco envíe un código de bloqueo.
“Si después de la emisión de este código, ocurre alguna disposición patrimonial, sería responsabilidad de la entidad bancaria, y no del usuario “puntualizó.
Sostuvo que existen dos modalidades vinculadas a este delito. El primero podría ser mediante el robo de un equipo celular, y el segundo tiene que ver con la identificación de la caída de la señal del móvil.
“Como usuarios, pensamos que es mala señal y dejamos pasar muchas horas, si nos damos cuenta que el celular se bloqueó inmediatamente, tendríamos que comunicarnos con la empresa telefónica para verificar si hay un problema de red, los ciberdelincuentes pueden haber comenzado con el delito”, señaló.
Flores Cáceres precisó que en Lima se cuenta con fiscalías especializadas en ciberdelincuencia, donde cada despacho fiscal recibe 150 denuncias semanalmente, y al mes reciben 600 denuncias.
/DBD/