Cusco: piden declarar en emergencia agropecuaria por incendios forestales
Ante los constantes incendios forestales que han provocado la muerte de animales y devastado pastizales y bosques de árboles, el Gobierno Regional del Cusco solicitará al Poder Judicial que se declare el estado de emergencia a la región.
Por ello, el director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS), Roberto Abarca León, anunció que se efectuará las gestiones para la declaratoria de emergencia agropecuaria en la región ante el registro de 333 incendios forestales en lo que va del año.
Afirmó, también, que se han perdido más de 30,000 hectáreas de bosques y pastizales, así como ocasionó la muerte de animales entre ovinos, vacunos y camélidos, estos últimos en el distrito de Pomacanchi, provincia de Acomayo.
“La decisión surgió entre representantes del Gobierno Regional con autoridades y comuneros de Pomacanchi, en la que se evaluó los daños ocasionados por el último incendio forestal registrado en el sector de Pumawasi que afectó el Parque Natural de Reserva de Vicuñas”, subrayó.
“El objetivo es desarrollar tareas para la recuperación de los ecosistemas desde el Ministerio de Agricultura y el Ministerio del Ambiente con la participación de las gerencias regionales de Agricultura y Recursos Naturales”, agregó.
Tras una reunión, analizaron los documentos necesarios para exigir dicha declaratoria, informes correspondientes a fichas de Evaluación de Daño y Análisis de Necesidades (Edan), por parte de la comuna distrital.
Respecto al Parque Natural de Reserva de Vicuñas, Roberto Abarca, dijo que el 90% del área ha sido afectada y que corresponde a 1,300 hectáreas. El lugar albergaba entre 600 vicuñas, según el último informe de los comuneros.
/HQ/Andina/