Congreso aprobó insistencia en proyecto para que Petroperú explote Lote 192
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/PLENO%20DEL%20CONGRESO_5.jpg?itok=78Nfh3FU)
Por mayoría, el Pleno del Congreso aprobó la insistencia en el proyecto de ley que permite a la empresa estatal Petroperú explotar el Lote 192 ubicado en Loreto, norma que había sido observada por el Poder Ejecutivo.
La autógrafa propone incorporar una cuarta disposición complementaria a la Ley 30130, a fin de autorizar a Perupetro para que, previa evaluación, suscriba el contrato de explotación de hidrocarburos del Lote 192 con Petroperú.
Con la decisión adoptada hoy en el Congreso “se rescata la soberanía energética del país”, consideró el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Hernán De la Torre (NGP).
Por su parte, la primera vicepresidenta del Congreso, Nataly Condori, consideró que con la aprobación de esta norma, el Congreso le ha dicho a Loreto y al pueblo peruano que está con sus intereses y que apuesta por una empresa pública eficiente para explotar nuestros recursos energéticos y ponerlos al servicio del país.
“En el tema del Lote 192, no solo está en juego los justos intereses y aspiraciones de Loreto, sino el modelo y capacidad que tiene nuestro Estado, es decir, o tenemos un Estado amarrado, sujeto a los intereses y presiones de las transnacionales y al gran capital o tenemos un Estado que sea capaz de garantizar la seguridad energética y la soberanía nacional”, indicó.
Votaron a favor de la iniciativa los congresistas Natalie Condori (DyD), Daniel Abugattás (NGP), Manuel Dammert (AP-FA), Yonhy Lescano (Ap-FA), Rosa Mavila (AP-FA), Sergio Tejada (DyD), Eduardo Cabrera (FP), Karla Scheafer (FP), Martha Chávez (FP), Freddy Sarmiento (FP), Virgilio Acuña (SN), Jorge Rimarachín (DyD) y Carmen Omonte (PP).
Los que se expresaron en contra fueron los legisladores Martín Belaunde (SN), Javier Bedoya y Juan Carlos Eguren (PPC-APP) quienes coincidieron en afirmar que los contratos no se modifican por ley porque se estaría violando la Constitución.
/PAG/