Bustamante: “Aparte del SOAT hay otros seguros ‘invisibles’ que benefician a víctimas de accidentes”

El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros (ACUSE), Gabriel Bustamante, indicó, a través de El informativo de Nacional, que a los usuarios de transporte público les asiste una serie de seguros “invisibles”, pero el primero que se activa como un resorte es el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).
“Entre los seguros que desconocen la mayoría de los usuarios de los servicios de transporte público, se encuentran, por ejemplo, en el caso que el vehículo en el que la persona se transporte haya sido comprado a crédito, hay un seguro de desgravamen, en caso muera la persona, ya no se paga la deuda, y otra póliza contra todo riesgo, que cubre a la maquina en sí, cubre a los terceros y también a los ocupantes”.
Agregó que si las víctimas eran jóvenes hay que tener en cuenta, que hay un seguro escolar y universitario que también se activa ante estos accidentes de tránsito”.
Empoderarse
“Se espera que ante un accidente los responsables salgan al frente a poner a disposición todos los seguros que tengan para asistir a las víctimas, pero como esto no suele ocurrir, las víctimas tienen que empoderarse, conocer sus derechos y exigir que se respeten y se cumplan las obligaciones”.
Vida ley
Señaló que Indecopi debería ser la indicada a estar difundiendo esta información, y recordó que el trabajador desde el primer día tiene vida ley, “en el caso de los fallecidos en el accidente tienen derecho, si contaban con un empleo, a 32 sueldos por muerte accidental y también tiene su fondo de pensiones en la Afp, que se pagó con dinero del aportante, hay seguros previsionales, de sobrevivencia, de sepelio y también de invalidez”.
Gastos de sepelio
Informó también que Essalud tiene 2070 soles para gastos de sepelio, y los que no tengan seguro por esta entidad les asiste el SIS con mil soles para cubrir este rubro.
“Y si estaban camino al trabajo tienen derecho al seguro complementario, y si tenían tarjetas de crédito, que usaron en la compra de los pasajes, se activa también el seguro de muerte accidental, que dicha compra a crédito o débito le otorga”.
/LD/