Cuida tu bolsillo

Lunes a viernes 6:30 – 7:00 a.m.

Conozca qué es el trabajo forzoso

19:48 h - Vie, 22 Sep 2017

Guillermo Fustamante, Intendente Nacional de Prevención de la SUNAFIL explicó en el programa Cuida tu bolsillo qué es el trabajo forzoso y cuáles son algunas de sus características.

“El trabajo forzoso es aquel donde la persona es obligada a trabajar contra su voluntad bajo amenaza de tener un castigo. Uno puede llegar a este tipo de trabajo a través de la trata de personas, engaño de sueldo, u otras mentiras que alteran el normal derecho del trabajo que es independiente y voluntario”, señaló el funcionario.

Entre los indicios de este tipo de trabajo, el entrevistado mencionó que si no dejan salir al trabajador de su centro de labores y, en algunos casos, debe dormir allí, debe denunciarlo porque es un abuso por parte del empleador.

“En la selva, por ejemplo, vemos que algunos empleados son captados de su ciudad y son llevados a otra que no conocen y se les hace difícil escapar”, dijo Fustamante.

En relación a los menores de edad, el Intendente dijo que ha visto algunos de estos casos en los arrozales del norte o en la minería ilegal en Puno o Madre Dios donde no pagan el sueldo acordado.

Por último, Fustamante dijo que el enganche es una de las formas más comunes que lleva al trabajo forzoso. “El enganche es cuando el trabajador recibe préstamos que no puede pagar de su empleador. Por lo tanto se adeuda y debe trabajar, a veces sin recibir sueldo”.

Para denunciar este delito pueden llamar a la central telefónica de la SUNAFIL: 3902777 o 3902800, o escribir a consultas@sunafil.gob.pe

/AF/


Las más leídas

Lo último