Economía

Sunat realizó campaña preventiva y de formalización en Plaza San Miguel

• Sobre el buen uso de los comprobantes de pago que solicitan los consumidores finales cuando realizan sus compras.
Foto: Sunat
16:17 h - Mié, 12 Jun 2024
La Sunat realizó una campaña preventiva en grandes supermercados, tiendas de artículos de ferretería y restaurantes, ubicados en el centro comercial Plaza San Miguel y alrededores, sobre el buen uso de los comprobantes de pago que solicitan los consumidores finales. También brindó orientación sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias a unas 250 tiendas.
 
Un equipo conformado por 60 fedatarios fiscalizadores estuvo a cargo de las verificaciones que tuvo, como objetivo principal, sensibilizar a los consumidores acerca de no utilizar los comprobantes de pago (facturas) de las compras de uso personal y deducirlos de sus impuestos empresariales, lo que configura una inconsistencia porque no cumplen con sus obligaciones tributarias.
 
Dicha labor se realizó en los conocidos retails Tottus y Sodimac, en Open Plaza; Plaza Vea y Wong, en Plaza San Miguel; así como Maestro y Metro, ubicados en la zona comercial del mismo distrito. Cabe precisar que es la octava campaña de formalización que la Sunat organiza en Lima.
 
Asimismo, se orientó a unos 250 contribuyentes que se dedican a la venta de accesorios, juguetes, restaurantes, juegos recreativos, entre otros; sobre la obligación de estar inscritos en el RUC y emitir comprobantes de pago por los bienes que comercializan y por los servicios que prestan.
 
Esta acción está alineada con el Plan de Mejora de Cumplimiento (PMC) de la Sunat, que se inició en marzo pasado con visitas a los emporios comerciales de Gamarra, Polvos Azules, Polvos Rosados, el centro comercial Jockey Plaza, el Mercado Central, el Mercado Fevacel, entre otros; así como en diversas zonas comerciales de ciudades de todo el país.
 
Con este tipo de actividades también se busca relevar información complementaria que permita realizar acciones posteriores a terceros que tengan incidencia tributaria, verificando los ingresos por alquileres y el uso de las conocidas billeteras electrónicas.
 
Durante el control se orientó y entregó material sobre las adquisiciones de uso personal a los consumidores finales que solicitan facturas. También se colocaron stickers en las cajas de los supermercados con mensajes alusivos al uso de los gastos no deducibles
 
La Sunat continuará con su campaña nacional de formalización y orientación, retomando las verificaciones presenciales a los contribuyentes y brindándoles todas las herramientas necesarias y servicios de calidad para que cumplan oportunamente con sus obligaciones tributarias.
 
 
/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina