El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Richard Arce: “Hay que derogar legislación que criminaliza la protesta”

FOTO: /LG/
18:06 h - Vie, 26 Abr 2019

El congresista Richard Arce, representante de Apurímac, hizo un llamado, a través de El Informativo de Nacional F.M., para derogar la legislación que criminaliza el derecho a las protestas.

Indicó,que, según los comuneros tenemos más de 500 pobladores que están siendo judicializados por el estado peruano, referente a los paros de los años 2011, y del 2015 al 2019.

Explicó que el tema de la modificación del tipo penal de organización criminal, se ha incluido en el gobierno de Alan García, en el periodo post baguazo, como si fueran delitos asociados a las movilizaciones sociales.

“El derecho al bloqueo de carreteras, por ejemplo, que no vamos a estar de acuerdo, pero hay una cuestión objetiva, ya que es la única forma que han tenido estas comunidades de expresar su sentir y sus problemas. Las afectaciones de los impactos ambientales, sociales y económicos, que viene ocasionando la intervención del proyecto minero han sido manifestadas a través de estas medidas de lucha, porque si no nunca el estado les hubiese prestado atención”.

Mesa de Justicia y DDHH

Informó que anteayer con la presencia del ministro de Justicia Vicente Zeballos, el jefe de la OCMA el doctor Vicente Walde se instaló la mesa temática de Justicia y Derechos Humanos y Justicia en el estadio de Molinopampa en Chalhuahuacho, en campo abierto como fue el pedido de las comunidades. De esta forma se esta afianzado la confianza y desarrollandose un diálogo más intenso que promete arribar a acuerdos positivos, comentó.

/LD/

Audio: https://bit.ly/2GJO5Tz


Las más leídas

Lo último