Minsa advierte que 9 de cada 10 escolares tienen caries

El plan piloto "Niños del Bicentenario libres de caries" fue lanzado hoy por el Ministerio de Salud (Minsa) en Lima Metropolitana.
Para contribuir a reducir el riesgo de enfermedades bucodentales e impulsar una cultura de prevención en los niños menores de 5 años del país, los mensajes promoverán prácticas saludables de higiene bucal entre la población, con especial énfasis en la primera infancia.
El evento se desarrolló en el Centro Infantil Municipal (CIM) Niña María de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
El ministro de Salud, Jorge López Peña, destacó la importancia de contar con un plan a nivel nacional, porque dentro de las diferentes patologías que atiende el Minsa, la atención a la caries de los niños y niñas es una prioridad para evitar que presenten problemas a futuro.
Este plan se hará efectivo gracias al trabajo asistencial de profesionales odontólogos de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro y el apoyo de la Oficina General de Comunicaciones (OGC) del Minsa para el desarrollo de acciones comunicacionales.
El director de Salud Bucal del Minsa, Ilto Sandoval, precisó que la meta es lograr que los niños nacidos en este Bicentenario de Perú crezcan sin caries, debido a que un estudio nacional revela que existe una prevalencia de caries de 85.6 % en los escolares de 3 a 15 años; es decir, 9 de cada 10 escolares padecen de esa enfermedad.
/NDP/LQ/