Sistema de mensajería para emergencias operará en el primer trimestre del 2021
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/sismate.jpg?itok=TMNgM0L6)
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, anunció que el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate) empezará a operar en el primer trimestre de este año y permitirá enviar mensajes de advertencia a los teléfonos celulares en las zonas donde se produzca un desastre o emergencia.
“La próxima semana se trasladarán los equipos necesarios para implementar el soporte de este sistema de alerta y en el primer trimestre debe culminar la instalación total de los equipos que se requieren para ponerlo en operación y entregarlo a Indeci. Esperamos iniciar las operaciones lo más pronto posible”, indicó durante su visita a la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Durante el 2020, tres operadoras móviles (Telefónica del Perú, Claro y Entel) integraron sus redes al sistema, a fin de hacer la configuración respectiva para enviar los mensajes en situaciones de emergencias y desastres.
¿Cómo funciona?
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) efectuará el envío del mensaje de alerta cuando se haya detectado la ocurrencia de una emergencia o un desastre, y lo dirigirá a la población de la zona en la que suceda el evento para advertirla del peligro.
El aviso de alerta que será enviado gratuitamente a los celulares, tendrá las siguientes características: vibración y un sonido muy diferente a un mensaje de texto (SMS). Esto permitirá que no pase inadvertido y las personas puedan enterarse y ponerse a buen recaudo.
/ES/NDP/