El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

ASUP: SUNEDU quiebra todo lo que puede ser el sistema autónomo de las universidades

16:55 h - Mar, 11 Ago 2015

El vicepresidente de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP), Iván Rodríguez Chávez, sostuvo que la Superintendencia Nacional de Universidades (SUNEDU), “tiene aspectos” que quiebran la autonomía de las casas superiores de estudio.

La característica esencial de la universidad es su autonomía: si le quitamos su autonomía ya deja de ser universidad, entonces debemos defenderla (…). También debido a su composición, pues esta es de personas nombradas por el Ejecutivo que no vienen de comunidades universitarias”, dijo, en Radio Nacional del Perú.

Asimismo, explicó que un ente autónomo “no depende del Ejecutivo”. “(Las universidades) estaremos a criterios del gobernante, del Ejecutivo, del presidente, del ministro de Educación (…). Las universidades se rigen por leyes y no por decretos”, indicó.

Igualmente, Rodríguez Chávez consideró que si las universidades forman su plan de estudio y la SUNEDU puede no estar de acuerdo, “habrán problemas de lo que se enseña”.

El también rector de la Universidad Ricardo Palma recordó que “desde la época del virreynato”, la historia de estos centros de estudio está marcada con intervención de los gobiernos.

“La relación de la universidad con el Gobierno siempre será de tensión, porque les es incómodo a los gobiernos, porque las universidades sacan temas de interés nacional o político”, explicó.

Finalmente, el representante de la ASUP sostuvo que cumplirán con lo que dice la Nueva Ley de Universidades. “Pero hay otro aspecto, la discusión teórica, jurídico-legal de la doctrina universitaria. Entonces la confrontación es de polémica, es verbal, es intelectual. No se puede decir esta es la ley y hago todo lo contrario”, concluyó.

 

/M.R.M./


Las más leídas

Lo último