Critican falta de propuestas de precandidatos a presidencia del Congreso

El analista político José Cevasco, mostró su “preocupación” por la falta de propuestas de los postulantes para conformar la nueva Mesa Directiva, que debe instalarse el próximo 27 de julio en el Congreso.
“Mi preocupación como ciudadano es cómo se va a conducir esta Mesa Directiva a partir del 27 de julio, no hemos escuchado muchas propuestas, cuál va a ser el trabajo una vez llegado a la Mesa Directiva, porque todo esto acaba el 27 de julio y después de eso qué vamos a hacer para mejorar la imagen del Congreso”, señaló, en Radio Nacional del Perú.
Asimismo, sostuvo que si bien hay un debate sobre “quién apoya a quién” (para presidir la Mesa Directiva), no lo hay sobre temas como: cuál va a ser la agenda legislativa del Parlamento, cuál va a ser el trabajo a realizarse, entre otros.
“A partir del 27 es que esta Mesa Directiva va a iniciar sus trabajos. Hoy tenemos un debate sobre la base de acomodos, sumas y restas de votos, sobre quién apoya a quién, pero no existe un debate realmente sobre lo que esa Mesa Directiva hará a partir del 27 sobre temas como: la imagen del Congreso, cuál es la agenda legislativa que va a tener el Congreso durante estos doce meses que vienen, cuál va a ser el trabajo que van a realizar al interior del Congreso para modificar los procedimientos de trabajo”, agregó el experto.
Presidente del Congreso deberá atacar dos frentes
El ex oficial mayor del Legislativo, José Cevasco, advirtió que el nuevo presidente del Parlamento tendrá que "atacar" dos frentes: “El frente externo, es decir, qué productos le va a dar a la sociedad peruana en materia legislativa, en materia de representación de control político; y el frente interno, en cuanto a reestructurar los métodos de trabajo, reducir la burocracia y el presupuesto del Congreso”, concluyó.
/P.A.G./