El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Maduro en Lima: Rechazo del Grupo de Lima marca nuevo camino de la región contra la dictadura, sostuvo activista venezolana

14:27 h - Jue, 15 Feb 2018

“La acción del Grupo de Lima (de reconsiderar la participación del presidente Maduro en la Cumbre de las Américas) es muy importante porque pasamos de lo teórico a lo práctico, del papel a la acción”, dijo la activista venezolana Paulina Fachín, en relación al pronunciamiento que el bloque hiciera en la víspera por la anunciada visita de Maduro a Lima para formar parte de la citada cumbre.

Para Fachín, la declaración del Grupo muestra un cambio en la región “de manifestarse de una forma más contundente y fuerte contra la dictadura venezolana”, algo que no venía sucediendo pues –consideró- se había optado por mantener un silencio cómplice que apañaba los delitos de lesa humanidad cometidos por el régimen.

En ese contexto, agradeció el liderazgo que el Perú, a través del presidente Kuczynki, viene realizando en el Grupo de Lima para denunciar los delitos perpetrados por Maduro.

No se puede dialogar con un espejo

En otro momento, la activista dijo haberse siempre mostrado escéptica respecto a las negociaciones que el chavismo y la oposición venían realizando en Costa Rica para garantizar elecciones limpias en Venezuela, esto luego que dicha mesa de diálogo no llegara a buen puerto.  

“Sentarse a hablar con un espejo es bien complicado. Si tú hablas y te das la respuesta a ti mismo es imposible que haya diálogo. Dentro de las personas que coordinaban el diálogo, como Zapatero, es bien cuesta arriba (tratar de llegar a algún acuerdo). Pero cualquier posibilidad que pudiera haber un acuerdo que evite violencia en Venezuela, siempre será una opción”, agregó.

/CP/ 


Las más leídas

Lo último