Nacional

Agroideas: aprueban 300 planes de negocio valorizados en más de S/167 millones 

/Difusión/
19:15 h - Mié, 5 Oct 2022

El Consejo Directivo (CD) de Agroideas aprobó de manera histórica en esta institución un total de 300 proyectos entre planes de negocios e incentivos que corresponde a una inversión total de más de S/167 millones en beneficio de 10,216 productores en 21 regiones a nivel nacional. 

Se trata puntualmente de la aprobación de 267 solicitudes del Incentivo para la Adopción de Tecnología, 25 solicitudes recepcionadas del Incentivo para la Asociatividad, 6 solicitudes corresponden para el Incentivo para la Gestión Empresarial y 2 solicitudes para el Incentivo de Fortalecimiento de las Formas Asociativas. 

“Con la aprobación de estos 300 incentivos impulsamos el cierre de brechas y el fortalecimiento de las organizaciones agrarias”, refirió el director ejecutivo de Agroideas, Osiel Fernández. 

Cabe precisar que estos 267 planes de negocio están dirigidas a mejorar las cadenas productivas de 80 Organizaciones Agrarias (OA) de café, 59 de leche, 23 de cuyes, 22 de papa, 15 de cacao, 14 de quinua, 7 engorde de ganado, 7 de palta, 6 de maíz, 5 de panela, entre otros cultivos.   

En el caso del Incentivo de Gestión Empresarial, es decir, de aquel apoyo que brinda Agroideas a las OAs para financiar la contratación de un gerente que apoye la optimización de los negocios, se detallan 6 planes en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Junín y Tumbes que contempla una inversión total de S/1.1 millones para beneficio de 331 familias productoras.

Del Incentivo de Asociatividad, aquel apoyo que brinda el Midagri a las OAs para cubrir los gastos de constitución de su reconocimiento jurídico, se observa la aprobación de 25 solicitudes de asociaciones agrarias de las regiones de Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Lambayeque, Loreto, Puno, Tacna y Tumbes.

Finalmente, del Incentivo del Fortalecimiento de las Formas Asociativas, la que cofinancia los servicios de profesionales especializados para fortalecer las cadenas de valor, se registran 2 solicitudes de la región Junín y San Martín que beneficiarán a 367 familias productoras con una inversión total de S/276 mil.  

/RP/NDP/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina