Nacional

Arequipa: Procuraduría general participó en proceso de extinción de dominio y su implementación

12:56 h - Vie, 28 Jun 2024

La Procuraduría General del Estado (PGE) participó del taller del Proceso de Extinción de dominio y su implementación organizada por el Poder Judicial, y de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y aplicación de la ley de la embajada de los Estados Unidos de América en el Perú- SAAL a través del programa de Mentoría en lavado de activos y extinción de dominio.

Entre los temas que se abordaron fue el proceso de extinción de dominio para recuperar los bienes y ganancias provenientes de actividades ilícitas, lo que permitirá desarticular la economía de toda organización criminal debilitando su capacidad operativa.

Es necesario señalar que la lucha contra el crimen organizado requiere una perspectiva y colaboración internacional que permite transmitir las experiencias obtenidas de otros países como Colombia. Este fenómeno transnacional que trasciende fronteras y afecta a naciones y regiones y solo con el apoyo de otros estados, permitirá enfrentar a la criminalidad de manera más ágil y eficiente.

La extinción de dominio en el Perú, incluye el concepto de enriquecimiento patrimonial no justificado, donde el fiscal debe probar la vinculación del bien con actividades ilícitas y es deber del requerido demostrar el origen ilícito de sus bienes.

La Procuradora General del Estado María Aurora Caruajulca Quispe, acompañada de Liliana Meza Quito procuradora Pública Especializada en Extinción de Dominio; así como de la Sra. Lilian, Necochea representante de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y aplicación de la ley de la embajada de los Estados Unidos de América en el Perú- SAAL, de Cesar Augusto de la Cuba Chirinos Juez Superior y presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, recibieron el curso de Extinción de Dominio en la ciudad blanca.

La actividad académica se realizó ayer de las 14:30 horas y culminó las 19:00 horas, en el Auditorio de la Corte Superior de Arequipa.   

/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina