Nacional

Loreto: 2,200 pobladores de comunidades nativas afectados por el desborde del río Pisqui

8:34 h - Vie, 8 Dic 2023

Cerca de 2,200 pobladores de diversas comunidades nativas del distrito de Contamana, provincia de Ucayali, región Loreto, se encuentran afectadas por las inundaciones causadas por el desborde del río Pisqui que incrementó su caudal a causa de las lluvias intensas que se registran en la zona.

Marcelo Pacho Carrillo, líder de la Federación de Comunidades Indígenas del Río Pisqui (Fecoirp), alertó a la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) sobre la crisis que afecta gravemente a niños, madres, ancianos y otros grupos vulnerables.

“Mi zona está en una triste realidad, hemos perdido muchas cosas”, refirió el líder indígena.

Sostuvo que, a causa de la inundación, los pobladores carecen de alimentos y han tenido que refugiarse en carpas ubicadas en áreas elevadas cerca de sus hogares nativos.

Las comunidades nativas afectadas son: Manco Capac (190 habitantes), La Cumbre (250 habitantes), Tupac Amaru (170), Vencedor (350), Irazola (280), Santa Rosa (190), Nueve de Octubre (70), Tres Unidos (170) y Santa Rosa B (130), todas reportando considerables daños.

En tanto, poblaciones indígenas ubicados en las comunidades San Luis de Sharasmana (750) y Nuevo Edén (620) siguen bajo el agua.

Los afectados han reiterado su llamado urgente de ayuda humanitaria, solicitando médicos, agua potable, alimentos y refugio adecuado para los afectados.

Al respecto, Marco Paredes, director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senhami) en Loreto, afirmó que las lluvias se intensificarán aún más a durante diciembre.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina