Midagri destinará S/ 1,000 millones para obras del sector agrario
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/a5ccce45-4e9d-487c-858c-ab35a2066322.jpg?itok=Jx1QuRAl)
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, anunció que, como parte del paquete de medidas para reactivar la economía, se destinarán 1,000 millones de soles para diversas obras en su sector.
Así lo manifestó, durante su segunda visita al Cusco desde que asumió el cargo, donde detalló que el programa “Punche Perú” destinará 800 millones de soles para el mantenimiento, inventario y revestimiento de canales de riego y se destinarán 200 millones de soles para la ejecución de planes de negocio, la ejecución del Plan Siembra y Cosecha de Agua mediante qochas y se continuará apoyando el empadronamiento de la mujer productora rural.
Dijo que el Midagri tiene entre sus compromisos agrarios impulsar los programas de siembra y cosecha de agua, porque tienen que velar para que los agricultores estén preparados ante una amenaza de sequía y agregó que si bien estan sacando el bono sequía, este es parte de una medida de emergencia que indudablemente les servirá, y tienen que trabajar en una solución integral.
El bono agrario por sequía ascenderá a 800 soles por hectárea hasta un máximo de 3,200 soles por agricultor, y en el caso de las alpacas será de 266 soles por cabeza hasta el tope de 12 camélidos por pequeño criador.
Respecto al empadronamiento de los productores agrarios, la ministra anunció que todas las Organizaciones de Producción Agraria continuaran en su tarea de empadronar a los agricultores de esta región para que no quede ni uno fuera del padrón y que también se contratará a más personal para que cumpla con esta importante labor.
La ministra también dijo que se está activando el seguro agrario, para lo cual se coordina con las autoridades locales y regionales porque se trata de un trabajo en conjunto, y que el gobierno de transición tiene previsto iniciar proyectos integrales y dejarlos encaminados.
En respuesta a una invitación de un productor cusqueño, la ministra se comprometió a visitar la feria agropecuaria que se realiza en el centro poblado de Huancaro, en el distrito de Santiago de esta región y también Paucartambo
La máxima autoridad del Midagri integra la comitiva de alto nivel del Ejecutivo que visitó la región del Cusco con el propósito de dialogar y fortalecer el acercamiento con los gremios, como una respuesta del gobierno a las necesidades que fueron expuestas en la Mesa Técnica de Dialogo para el desarrollo del departamento del Cusco.
/NBR/LD/