Nacional

Wasi Mikuna: Midis supervisa productos alimenticios en Ucayali

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) visitó dos centros educativos de la región Ucayali de forma inopinada.
Realizan monitoreo de los alimentos de Wasi Mikuna en Ucayali. Foto: Radio Nacional.
12:44 h - Dom, 6 Abr 2025

En Ucayali, el programa de alimentación escolar Wasi Mikuna, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó visitas inopinadas a dos centros educativos de la región Ucayali para verificar y supervisar los productos que brinda el programa.

La Institución Educativa San Fernando y el colegio Las Perlas de Yarinacocha fueron los dos lugares donde se realizó la inspección. 

[ Lee también: Perú recibe primer lote de suero fisiológico donado por Paraguay para garantizar el abastecimiento]

Héctor Galeano, jefe de la Unidad Territorial de Ucayali, destacó que están en constante monitoreo de los productos para garantizar su calidad y seguridad. Dijo que está acción se enmarca en el compromiso del programa de proporcionar alimentos saludables y seguros a los estudiantes.

El Midis indicó que la visita alos centros educativos de Ucayali es un ejemplo del compromiso del programa Wasi Mikuna de garantizar la calidad y seguridad de los alimentos que se entregan a los estudiantes. Esta acción también busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión del programa.

Escolares de Ucayali reciben alimentos de Wasi Mikuna. Foto: Radio Nacional.

REFORMA DEL PROGRAMA WASI MIKUNA

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, declaró en emergencia el programa Wasi Mikuna y en la actualidad se trabaja en una norma que reconfigure el diseño de Wasi Mikuna y garantice la entrega de productos saludables a los niños.

“Estamos decidiendo la extinción del actual modelo porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma. Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes”, expresó Urteaga.

Ministra Leslie Urteaga anuncia extinción del programa Wasi Mikuna

La titular del Midis, Leslie Urteaga, explicó que se decidió declarar en emeregencia a Wasi Mikuna para asegurar una atención de calidad a los más de 4 millones de escolares del país. Foto: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Este sector trabaja en un dispositivo legal para establecer nuevas modalidades que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural del servicio alimentario dando paso a un proceso de extinción, en el corto plazo, del actual modelo del Programa Nacional de Alimentación Escolar tal y como se le conoce hasta ahora.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social detalló que se reforzará la coordinación con madres de familia para que miles de estudiantes del sector público accedan a productos frescos de las comunidades, con apoyo de otros sectores, evitando la tercerización.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina