Barrios critica proyecto de ley que criminaliza a los magistrados del Poder Judicial
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, señaló que, pese a los esfuerzos que realiza la institución que lidera con recursos propios para modernizar el servicio de justicia, se pretende criminalizar el comportamiento de los jueces.
Además, manifestó que la carga procesal, que tiene data histórica, proyectada para fin de este año de 4 millones y medio de expedientes en trámite que soporta el Poder Judicial es “abrumadora e inmanejable” para los 3503 jueces y juezas en el país.
“Hay que ser racionales y conocer la realidad judicial. Vamos a defender los derechos de los magistrados porque no se puede criminalizar comportamientos sin base ni sustento, y vamos a demostrar que estamos mejorando el servicio”, señaló Barrios.
Barrios Alvarado realizó esta manifestación luego de que se conociera la existencia de un proyecto de ley que propone sancionar a las magistrados y magistrados por la demora en la resolución de los procesos.
La autoridad judicial inauguró la segunda fase del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en los procesos civiles que se tramitan bajo el sistema de la oralidad, en el Distrito Judicial de Junín.
La titular del Poder Judicial refirió que el EJE, el cual viene implementándose en 18 cortes superiores y se aplica ya en 204 órganos jurisdiccionales para garantizar procesos más céleres y transparentes, demuestra la voluntad de la institución de modernizar el servicio de justicia.
“Es un proyecto como otros que promueve el Poder Judicial con presupuesto propio, y cuando venga ese proyecto madre del Banco Mundial con $200 millones para hacerlo realidad en cuatro años en el sistema de justicia, habremos dado un paso adelante con la oralidad civil”, sentenció.
/JV/