Destacan ampliación de cobertura del programa Pensión 65
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/000893790w.jpg?itok=mw4R9RzH)
La incorporación de 45 000 usuarios al programa Pensión 65 en lo que va del año, incrementando la cobertura a 602 043 adultos mayores, fue destacado por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra en el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Boluarte reafirmó el compromiso del Gobierno de llevar una pensión digna a las personas de extrema pobreza que no han sido atendidas.
“Esta incorporación es muy positiva para lograr el objetivo del cierre de la brecha de cobertura de esta gestión de Gobierno. La proyección para el 2023 es incorporar al programa a 25 000 personas adultas mayores más”, señaló la ministra durante una actividad conmemorativa organizada por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), en el Estadio Nacional.
Indicó que, gracias a los nuevos criterios de prelación de Pensión 65, se priorizó la incorporación de adultos mayores en extrema pobreza del ámbito amazónico. A la fecha, en total, Pensión 65 tiene 79 842 usuarios en 6515 centros poblados amazónicos de 11 regiones.
Asimismo, el referido programa registra 28 985 usuarios en el ámbito del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), 15 582 en la zona del Alto Huallaga y 56 296 en distritos de frontera. Además, 1498 personas tienen más de 100 años.
“El gobierno del presidente Pedro Castillo quiere ir más allá. Una vez que se logre cerrar por completo la brecha de adultos mayores en extrema pobreza, se tiene proyectado que Pensión 65 avance hacia la cobertura del resto de los adultos mayores, para generar así un piso de protección social a toda la población adulta mayor más vulnerable”, anotó Boluarte.
/DBD/