Política

Ejecutivo dicta medidas de urgencia para el sector Salud e impulsar gasto público

21:00 h - Vie, 25 Dic 2020

A través del Decreto de Urgencia publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, el Ejecutivo aprobó medidas extraordinarias y urgentes en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), a favor del sector Salud, así como otras en materia presupuestaria para impulsar el gasto público.

Cabe destacar que esta norma tiene por objeto establecer medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, en el marco de la emergencia sanitaria generada por el brote del coronavirus, que permitan al ministerio de salud realizar modificaciones presupuestarias para financiar la contratación de bienes y servicios.

Esta contratación debe estar orientada a garantizar la continuidad operativa de las unidades ejecutoras del pliego ministerio de salud, como medida complementaria en el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia por el coronavirus.

En ese sentido, se autoriza al Ministerio de Salud durante el año fiscal 2020, a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, hasta por 26 millones 37,802 soles.

Por otra parte, también se autoriza a la Universidad Nacional de Ingeniería para realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático con la finalidad de realizar la contratación de bienes y servicios, hasta por la suma de 17 millones 387,650 soles

La norma también prorroga hasta el 28 de julio de 2021 la vigencia del Decreto Legislativo n° 1505, Decreto Legislativo que establece medidas temporales excepcionales en materia de gestión de recursos humanos en el sector público ante la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19.

/ES/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina