Política

Martín Vizcarra: “Me voy con la conciencia tranquila y con el deber cumplido”

21:26 h - Lun, 9 Nov 2020

El vacado presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, afirmó que se va de Palacio de Gobierno con la conciencia tranquila y con el deber cumplido; y dijo esperar que el Perú vaya siempre por la senda del bien en beneficio de la población.

“Me voy con la conciencia tranquila y con el deber cumplido. Esperemos que el Perú siempre vaya por la senda del bien, y que el futuro depare lo mejor para los peruanos”, sostuvo tras la moción de vacancia aprobada en su contra.

Anunció que hoy abandonará la sede de Palacio de Gobierno; y afirmó, en ese contexto, que a título personal no presentará ninguna acción legal para impedir la disposición de la representación nacional.

“Hoy día dejo Palacio de Gobierno, me voy a mi domicilio a pesar que hay innumerables recomendaciones para que actuemos a través de acciones legales para impedir esta decisión. Como Martín Vizcarra no voy a tomar ninguna acción legal”, sostuvo el vacado mandatario.

Al expresar su desacuerdo con la vacancia presidencial, aprobada en su contra con 105 votos, enfatizó que se ha impuesto el número de votos, más allá de la razón; no obstante, consideró que la historia y el pueblo peruano juzgarán la decisión del Congreso de la República.

Asimismo, el jefe de Estado atribuyó su postura de evitar interponer alguna acción legal, frente a esa decisión, a que su espíritu de servicio al pueblo haya sido tan solo una voluntad de ejercer el poder.

Vizcarra Cornejo ratificó que durante toda su vida ha actuado de manera transparente y poniendo, dijo, todo su esfuerzo, capacidad y corazón al servicio de los peruanos. “Todos ustedes lo saben y me lo han hecho saber hoy en Huancayo, región Junín”, expresó.

Agradeció a todo su equipo con el cual, destacó, se han tomado las mejores decisiones en beneficio del país, así como al pueblo peruano, a las autoridades regionales, distritales, a los jóvenes, empresarios y al ciudadano de a pie por emprender junto al Ejecutivo la lucha frontal contra la corrupción.

Refirió que hoy, al ejercer su derecho a la defensa en el Pleno del Congreso, puso su máximo esfuerzo durante 45 minutos para explicar a los 130 congresistas de qué era lo mejor para el país. “No me escucharon, y si me escucharon no me entendieron”, manifestó.

Al subrayar que el Perú requiere el esfuerzo de todos, añadió que seguirá trabajando para colaborar con el progreso y desarrollo del país, pues dijo que cuando decidió enfrentar el flagelo de la corrupción, el Ejecutivo tuvo claro que asumía estos riesgos.

“Ojalá pronto no nos enteremos de cuáles han sido los motivos de fondo para tomar las decisiones que se han traducido en votos hoy”, finalizó el vacado dignatario durante su pronunciamiento en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

/MO/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina