Mincul,Minam, Mininter y Minjusdh lamentan la muerte de jefe nativo Quinto Inuma Alvarado

En el marco del Decreto Supremo N° 004-2021-JUS, a través del cual se creó el mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de los derechos humanos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Cultura y el Ministerio del Ambiente manifiestan a la opinión pública lo siguiente:
1. Lamentamos profundamente el fallecimiento de Quinto Inuma Alvarado, jefe de la comunidad nativa Kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, ubicada en el distrito de Huimbayoc, provincia y departamento de San Martín, como consecuencia de un cobarde ataque del que fue víctima la tarde del miércoles 29 de noviembre, cuando se encontraba retornando a su comunidad.
2. Expresamos nuestras condolencias a los familiares y miembros de su comunidad ante este condenable crimen y, de manera multisectorial, reafirmamos el compromiso del Gobierno de buscar justicia para Quinto Inuma y garantizar la seguridad de los pobladores de dicha comunidad, en virtud del estado de derecho y la paz social inherente a todos los peruanos.
3. Las causas de su fallecimiento vienen siendo materia de una minuciosa investigación por parte de la Policía Nacional, que ha dispuesto el envío de un helicóptero a la zona con un contingente policial, especializado en investigación de homicidios, a fin de realizar las labores de búsqueda, encontrar a los responsables en el más breve plazo, y ponerlos a disposición de la justicia.
4. De manera multisectorial, y a través de un trabajo articulado, continuaremos luchando contra las actividades ilegales que depredan los bosques, los ecosistemas y que ponen en riesgo la vida e integridad de la peruanos.
/DBD/