Resuelven el 85 % de denuncias en cortes donde funcionan unidades de flagrancia

El 85 % de las denuncias presentadas ante las cortes donde se implementan los módulos de flagrancia fueron resueltas con una sentencia en forma célere, señaló el secretario técnico de la Comisión Nacional de Implementación de las Unidades de Flagrancia del Poder Judicial, Edman Rodríguez Vásquez.
“Esto significa que el módulo de flagrancia, el modelo de procesos inmediatos en casos de flagrancia delictiva, es eficiente. En tiempos muy cortos se han resuelto por encima del 85 % de los casos. Eso es una respuesta efectiva”, destacó.
Rodríguez Vásquez indicó que, en la Corte Superior de La Libertad, el primer distrito judicial en implementar la unidad de flagrancia, el 1 de julio del 2022, el Poder Judicial resolvió entre 800 a 900 casos en un plazo célere.
“De estos 1, 100 casos presentados, el Poder Judicial ha resuelto el 85 %, vale decir, alrededor de 800 0 900 en un tiempo bastante célere”, destacó.
Explicó que los procesos se inician con la detención de personas en situación de flagrancia y concluye con la emisión de la sentencia, que podría darse en un plazo máximo de 72 horas.
Recordó que hay procesos en flagrancia que se han resuelto en un plazo de hasta 29 horas, como el sucedido en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria para Procesos de Flagrancia Delictiva de Villa El Salvador, que condenó a un año y ocho meses de prisión suspendida a Raphael Cristóbal Chávez, por conducir en estado de ebriedad.
Esta sentencia es la que se dictó en el plazo más breve hasta el momento, detalló el secretario técnico de la Comisión Nacional de las Unidades de Flagrancia.
En ese marco, consideró que las unidades de flagrancia son una herramienta que permite combatir delitos que generan inseguridad para los ciudadanos, como la microcomercialización de droga, el hurto y el robo.
Las unidades de flagrancia, según precisó, resuelven procesos que no son considerados complejos, donde no hay varios imputados y donde no existen mayores actos de investigación.
Actualmente se han implementado seis unidades de flagrancia en las Cortes Superiores de la Libertad (El Porvenir), Lima Centro, Lima Norte, Lima Sur, Lima Este y el Callao.
Precisó que el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, tiene como meta implementar unidades de flagrancia en Tumbes a Tacna.
/DBD/