Alianza Lima vs. Deportivo Cali por la fecha 2 de la Libertadores Femenina
Tras la victoria ante Santiago Morning, Alianza Lima se prepara para su segundo partido en la Copa Libertadores Femenina, donde le tocará enfrentar a Deportivo Cali, actual campeón de la Liga Colombiana.
El encuentro está programado para disputarse a las 3:30 p.m. (hora peruana) y se llevará a cabo en el estadio Ypané, recinto deportivo donde el cuadro blanquiazul debutó con el pie derecho en este certamen.
Actualmente las ‘íntimas’ lideran el grupo D, empatado con Deportivo Cali (2°), pero con una mejor diferencia de gol. Por lo que, este encuentro será fundamental para definir al primer lugar del grupo.
POSIBLES ALINEACIONES:
Alianza Lima: Maryory Sánchez; Ariane Correia, Rayane Rodriguez, Yomira Tacilla, Tifani Molina; Angie Castañeda, Rafa Marques, Emily Flores; Adriana Lúcar, Heidy Padilla y Thaisa Renata.
Deportivo Cali: Jimena Ospina; Zharick Montoya, Kelly Caicedo, Katherine Osorio, Kelly Ibarguen; Daniela Castellanos, Juana Ortegón, Ledys Calvo; Jessica Muñoz, Ingrid Guerra y Greicy Landazury.
/JCC/
Cecilia Tait sobre próximos Juegos Panamericanos: tenemos que superar la valla de Lima 2019
La medallista olímpica Seúl 88 y actual miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Cecilia Tait, fue galardonada por el Proyecto Especial Legado, con la entrega de la antorcha panamericana de Lima 2019, en reconocimiento a su trayectoria deportiva y los lauros obtenidos para el Perú.
Durante su discurso, nuestra leyenda del voleibol recordó su participación en el encendido del pebetero que dio inicio a los reconocidos como los mejores juegos de la historia y destacó que el Perú, junto a la experiencia de Legado, debe “superar la valla” para los Juegos de Lima 2027.
“El Estado tiene que trabajar con Legado, porque volvimos a salir elegidos para Lima 2027, tenemos que superar la valla que es altísima, (…) lo hicimos excelente, pero ahora tenemos que mejorar, (el mundo) va a esperar algo más”, resaltó.
En ese sentido destacó que el Perú ya es visto a nivel internacional como un gran organizador de eventos deportivos, debido, además, por la excelente infraestructura deportiva que se mantiene intacta, por el mantenimiento a cargo de Legado. Agregó incluso, que hoy muchas niñas o niños pueden hacer real su sueño de entrenar en instalaciones de primer nivel.
De esta manera, Cecilia Tait, mostró su emoción por recibir la antorcha panamericana, destacando el trabajo de Legado sintiéndose orgullosa como peruana de ver que nuestro país está a la altura de las mejores capitales deportivas del mundo.
En la emotiva ceremonia, el director ejecutivo del Proyecto Especial Legado – PEL, Enrique Fernández, le entregó la antorcha panamericana a Cecilia Tait y al director ejecutivo de Lima 2019, Carlos Neuhaus.
Fernández Paniagua sostuvo que la entrega de la antorcha panamericana y parapanamericana a ambas personalidades, lo hace sentir orgulloso y honrado y les pidió recibirlo “como símbolo de agradecimiento, por el invaluable aporte que, con su trabajo, ustedes le han dado al Perú”.
Finalmente, Carlos Neuhaus, director de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, agradeció la distinción que tanto añoraba y recordó la anécdota de cuando Cecilia Tait encendió el pebetero panamericano, iluminando el inicio de esta fiesta multideportiva continental, un momento que seguramente los peruanos lo tienen grabado en su memoria.
/AC/NDP/
Paolo Guerrero confía en una victoria ante Uruguay
Paolo Guerrero se refirió a su actual estado físico y a su ausencia en los próximos partidos de la selección peruana contra Uruguay y Brasil. El delantero de 40 años, quien no fue convocado por el técnico Jorge Fossati, explicó que no ha alcanzado su mejor nivel debido a la falta de pretemporada a comienzos de 2024 y a su inactividad durante la Copa América
"No me siento bien físicamente, espero estar bien en las próximas semanas", comentó Guerrero, quien, a pesar de no ser convocado, reafirmó su compromiso con la selección: "Me enorgullece estar en la selección, pero soy consciente que tengo que mejorar la parte física". El delantero añadió en la entrevista exclusiva para Betsson en el programa DyT, que mantiene una comunicación constante con Jorge Fossati y que el técnico comprendió su situación: "Lo hablé con él y lo entendió", aseguró.
El delantero de Alianza Lima también se mostró positivo sobre el desempeño de sus compañeros, elogiando su actuación en el empate ante Colombia en septiembre: "Mis compañeros hicieron un gran partido. Espero que mantengan esa misma actitud contra Uruguay". Además, Guerrero expresó su deseo de que la selección logre sumar puntos importantes en los próximos encuentros, con la mirada puesta en una victoria en Lima ante los ‘charrúas’.
En medio de la ausencia de Paolo Guerrero, la Federación Peruana de Fútbol anunció que Gianluca Lapadula tampoco estará disponible para estos partidos debido a molestias musculares en la zona abdominal. Su lugar será ocupado por Luis Ramos, delantero de Cusco FC, quien ya ha marcado 9 goles en el torneo local y se presenta como una nueva opción en el ataque de la selección.
La selección peruana se enfrentará a Uruguay el 11 de octubre en Lima y luego viajará a Brasil para medirse con la selección local el 17 de octubre, buscando sumar puntos vitales en su camino hacia la clasificación al Mundial 2026.
/MPG/NDP/
Diego Elías clasificó a la final del QTerminals Qatar Classic 2024
Diego Elías aseguró su pase a la final del QTerminals Qatar Classic por tercera vez en su carrera tras vencer al egipcio Ali Farag, número uno del mundo. En un duelo que duró 40 minutos, Elías mostró una actuación contundente en Doha, llevándose la victoria en sets corridos con parciales de 11-7, 11-3 y 11-6.
El ´Puma´, actual número cuatro del ranking PSA, había tenido dificultades en sus enfrentamientos previos con Farag, ganando solo cinco de los 29 encuentros entre ambos. Esta temporada, el egipcio había superado al peruano en competiciones como el CIB Egyptian Open y el Paris Squash.
Este triunfo marca una revancha importante para Diego Elías, quien además de alcanzar la final en Qatar, se coronó campeón mundial de squash este año. Ahora, buscará sumar un nuevo título a su carrera en la élite del squash internacional.
Diego Elías sorprende a Farag
Con una estrategia agresiva que descolocó al número uno del mundo, Ali Farag, el peruano Diego Elías, de 27 años, aseguró su pase a la final del Qatar Classic. Elías se mostró preciso y efectivo en sus golpes, dominando el encuentro en todo momento. Ahora se enfrentará al egipcio Mostafa Asal, actual número dos del mundo, quien venció al galés Joel Makin por 3-1 (5-11, 11-5, 11-6, 11-4) en un partido que duró poco más de una hora.
Desbancar a Farag en dos encuentros consecutivos requería una actuación sobresaliente, y Elías cumplió con creces. Fue el jugador más ofensivo y logró colocar la pelota con precisión en cada esquina de la cancha, estrategia con la que Farag no pudo lidiar.
/NDP/PE/
AJ Griffin Joven figura de la NBA se retiró del baloncesto por "motivos religiosos”
A sus 21 años, el alero estadounidense AJ Griffin, figura emergente de la NBA, confirmó que se retira del baloncesto por motivos religiosos.
Tras varios días de rumores, el basquetbolista estadounidense publicó un video en su canal de YouTube, en el que aseguró que tomó esta decisión para “seguir a Jesús”.
“Sé que, a los ojos de mucha gente, eso parece una pérdida. Pero solo quiero que sepan que estoy muy emocionado, porque realmente puedo servir a Dios”, manifestó.
“Siento que dejar ir al baloncesto me permite, ya saben, dedicarme al ministerio de tiempo completo y servir verdaderamente al Señor con todo mi corazón. Así que estoy emocionado de ver a dónde me lleva eso”, sentenció.
¿Quién es AJ Griffin?
Adrian Darnell Griffin, más conocido como AJ Griffin, nació el 23 de agosto de 2003 en Dallas, Texas. El alero es hijo de Adrian Griffin, exjugador de la NBA y antiguo entrenador de los Milwaukee Bucks.
AJ Griffin fue seleccionado por los Atlanta Hawks en el Draft de 2022, en el que se ubicó en el puesto 16 de listado. El alero jugó dos temporadas en Atlanta, tras lo cual fue fichado por los Houston Rockets, aunque no llegó a debutar oficialmente con su nuevo equipo.
Tras su decisión de retirarse del baloncesto, AJ Griffin y Houston Rockets llegaron a un acuerdo para poner fin a su contrato.
Según los medios estadounidenses, los Houston Rockets cortaron su contrato por 250 mil dólares, una fracción reducida de los casi diez millones de dólares que le quedaban por ganar.
/ANDINA/PE/
Eliminatorias: Renato Tapia es la segunda baja de la Selección Peruana
Las dificultades continúan para la Selección Peruana. Después de que se confirmara la baja de Gianluca Lapadula por lesión, se suma ahora la de Renato Tapia, mediocampista del Leganés, quien se perderá la fecha doble por las Eliminatorias.
La “Bicolor” enfrentará esta jornada de eliminatorias sin dos de sus volantes titulares debido a que Wilder Cartagena tampoco estará presente, por lo menos, ante Uruguay por acumulación de tarjetas amarillas.
Por el momento no se sabe con exactitud cuánto tiempo estaría fuera de las canchas, pero sí está confirmado que no disputará los partidos contra Uruguay y Brasil, donde Perú buscará sumar puntos cruciales para salir del fondo de la tabla.
Esta molestia física ha generado que Tapia se pierda el encuentro que disputó el Leganés ante el Valencia por la jornada 9 de La Liga de España.
/JV/
TAS habilita a Darwin Núñez para disputar el Perú vs. Uruguay
El Tribunal Deportivo Superior (TAS) emitió una medida cautelar que habilita al delantero del Liverpool, Darwin Núñez, para disputar los encuentros de la Selección de Uruguay en la fecha doble de octubre, incluyendo el partido ante Perú.
Esta disposición se da en el marco del proceso que lleva la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) luego de que la Cámara de Apelaciones de la Conmebol decidiera no reducir las sanciones primarias.
Cabe resaltar que Darwin Núñez fue sancionado con 5 partidos tras lo ocurrido en el encuentro de Copa América ante Colombia y aun le restan 3 juegos por cumplir. Esta habitación es provisional mientras dura el fin del proceso ante el TAS.
Núñez estará disponible para enfrentar a Perú el 11 de octubre y ante Ecuador el 15. En el caso de volante Rodrigo Bentancur, la AUF no pudo presentar un recurso legal por la cantidad de partidos que fue suspendido.
/JV/
Squashista peruano Diego Elias clasifica a la final del Qatar Classic 2024
El squahista nacional Diego Elías sigue a paso firme tras clasificar a la final del Qterminals Qatar Classic 2024, tras vencer al egipcio Ali Farag, actual N°1 del mundo y vigente campeón del torneo. Esta competición se viene realizando en Doha.
El marcador fue de 3-0, con parciales de 11-7, 11-3 y 11-6, en un partido que duró 40 minutos. Con este resultado nuestro compatriota se convirtió en el primer finalista de este torneo internacional.
Ahora, el máximo exponente del squash peruano enfrentará al egipcio Mostafa Asal, quien viene de vencer al galés Joel Makin. La definición por el título está programada para este sábado 5 a partir de las 10:00 a.m.
/JCC/
Equipo femenino de Alianza Lima debuta hoy en la Copa Libertadores
El cuadro de Alianza Lima, dirigido por el técnico chileno José Letelier, hará su debut el día de hoy ante Santiago Morning por la primera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina.
Dicho encuentro está programado para las 4:30 p.m. (hora peruana) y se llevará a cabo en el Estadio Ypané, recinto ubicado en la ciudad que lleva el mismo nombre. Cabe recordar que el torneo continental se realizará integramente en Paraguay.
Las “íntimas” llegan a la competición como campeonas nacionales tras superar a su clásico rival, Universitario de Deportes, por un marcador global de 5-1 y buscarán realizar una gran campaña en su 3ra participación por Copa Libertadores.
Lista de convocadas:
Maryory Sánchez, Karla López, Rosa Castro, Gianella Romero, Yomira Tacilla, Ariane Cabrera, Rayane Rodríguez, Tifani Molina, Neidy Romero, Allison Azabache, Rafaella Marques, Angie Castañeda, Emily Flores, Sandy Dorador, Birka Ruiz, Sashenka Porras, Heidy Padilla, Thaisa Assuncao, Kena Romero, Adriana Lúcar.
/JCC/
Gregorio Pérez: Perú tiene las armas para derrotar a su similar de Uruguay
La selección peruana se prepara para enfrentar un desafío clave ante Uruguay en la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas. Con la necesidad urgente de sumar tres puntos para mejorar su posición en la tabla, el equipo de Jorge Fossati se enfrenta a un rival complicado. El experimentado técnico uruguayo, Gregorio Pérez, se pronunció sobre el crucial duelo, afirmando que Perú tiene las armas necesarias para competir al máximo nivel y hacerle un gran partido a su similar de Uruguay.
“Veo un partido muy parejo. A Uruguay le faltan algunos jugadores muy importantes y se va a encontrar con un Perú necesitado de sumar. Pienso que con el tiempo del cuerpo técnico de Jorge Fossati, la idea habrá ido calando en lo futbolístico y también tiene un amplio conocimiento del fútbol uruguayo; por ello no me cabe la menor duda que va a llegar de la mejor forma y planificando un partido importante de sumar”, declaró Pérez para Cañete Gol.
Además, se refirió al estado actual de la selección uruguaya y, aunque compite en los primeros puestos de la tabla, señaló que enfrentará este partido con algunas ausencias clave: “Uruguay tiene ausencias notorias y eso se vio frente a Paraguay y Venezuela. Perú tiene las armas suficiente para sumar y salir de esa posición complicada. Todavía falta mucho, tiene muy buenos jugadores; ya lleva un tiempo de trabajo, y no me cabe la menor duda que van a crecer”, manifestó.
Cabe mencionar que figuras históricas como Luis Suárez, Edinson Cavani y Fernando Muslera ya no integran la selección uruguaya, tras anunciar su retiro, lo que marca el cierre de una de las etapas más exitosas del fútbol charrúa. Por otro lado, el exentrenador también señaló que el panorama actual de la Blanquirroja es complejo.
“Es lógico que el más necesitado de sumar es Perú, eso es una realidad, pero eso no quiere decir que Uruguay no irá a buscar los tres puntos, tiene un estilo determinado con un técnico que lo ha inculcado. Para mí va a ser un partido muy parejo”, finalizó.
¿Quiénes son los jugadores de Perú que están al borde de la suspensión?
La selección peruana no solo debe enfocarse en el partido contra Uruguay, sino también en evitar más bajas para su próximo encuentro como visitante frente a Brasil. Cinco jugadores clave se encuentran al borde de la suspensión, y si reciben una tarjeta más, no podrán ser convocados para el duelo contra la ‘canarinha’.
Pedro Gallese, Alexander Callens, Miguel Araujo, Renato Tapia y Bryan Reyna son los futbolistas en riesgo, por lo que Jorge Fossati deberá diseñar una estrategia cuidadosa para mantener a todos disponibles de cara al crucial enfrentamiento del martes 15 de octubre en Brasilia.
/NDP/PE/