Real Madrid recibe al Borussia Dortmund en el Santiago Bernabéu
El Real Madrid buscará volver al triunfo ante el Borussia Dortmund en el Estadio Santiago Bernabéu. Este enfrentamiento, correspondiente a la tercera jornada de la Liga de Campeones, iniciará a las 2:00 p.m. (hora peruana).
Los “Merengues” vienen de caer por la mínima ante el Lille en Francia por la segunda fecha del torneo continental y buscarán imponer su localía para poder acercarse a los primeros lugares de la tabla.
Por su parte, el Dortmund viene de golear 7-1 al Celtic de Escocia por Champions League, además se ubican en la primera posición del certamen, por lo que intentarán dar el golpe de visita y mantenerse en lo más alto.
Posibles alineaciones:
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Valverde, Camavinga, Bellingham; Vinicius y Mbappé.
Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson, Anton, Schlotterbeck, Bensebaini; Can, Gross; Malen, Brandt, Sabitzer; Guirassy.
Este encuentro será transmitido por Nacional Deportes. La narración estará a cargo de Jaime Guerrero, quien estará acompañado de los comentaristas Bruno Ginocchio y Vicente Cisneros. Sintonízanos en los 103.9 FM o por el canal de YouTube de Radio Nacional.
/JCC/
Caminos del Inca: Eduardo Castro Yangali se impuso en la etapa Huancayo-Ayacucho
Eduardo Castro, quien sigue liderando la clasificación general tras las dos primeras jornadas, se impuso en la etapa Huancayo-Ayacucho con un tiempo total de 3:13:29.6, acompañado por Diego Vallejo en la categoría Rally 3.
En el primer tramo, que cubrió 200 kilómetros entre Pucará y Mayocc, registró un tiempo de 2:17:30.4, atravesando localidades como Pucará, Pazos, Pampas, Lechuguillas, Tuccucasa, Chonta y Churcampa, finalizando en Mayocc.
El segundo tramo, de 72 kilómetros entre Chacco y Huatatas, lo completó en 0:55:59.2, enfrentando exigentes rutas por Chacco, Acosvinchos, Tinte y Tambillos, hasta llegar a Huatatas.
Este martes será un día de mantenimiento y reparaciones, con el fin de alistar los vehículos para la tercera etapa entre Ayacucho y Andahuaylas, que se disputará el miércoles 23 de octubre.
/JCC/
Alianza Universidad vence Juan Pablo II y es campeón de la Liga 2 2024
Alianza Universidad de Huánuco se consagró campeón de la Liga 2 tras vencer por la mínima diferencia a Juan Pablo II en la gran final. Con este resultado, sellaron su regreso a la primera división como campeones de la segunda categoría del fútbol peruano.
El cuadro azulgrana inició el encuentro dominando las acciones, pero a los quince minutos, una falta de Benjamín Ampuero resultó en un penal a favor de Juan Pablo II. Sin embargo, Nahuel Rodríguez no aprovechó la oportunidad tras una gran atajada del arquero Pedro Ynamine, que se vistió de héroe en ese momento.
El partido continuó muy disputado hasta los últimos minutos. Fue entonces cuando, tras una jugada luchada por Lionard Pajoy, apareció Edhu Oliva en el minuto 90 para marcar el único gol del encuentro y romper la paridad.
/JV/
Cuatro embajadores se suman a los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024
Cuatro nuevos destacados personajes del mundo del arte y el deporte se unen como embajadores de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024. Se trata de la deportista Kiara Arango, así como de los artistas Manuelcha Prado, Diosdado Gaitán Castro y Qori Sisicha, quienes aportarán en la promoción y difusión del importante certamen multideportivo programado del 28 de noviembre al 8 de diciembre de este año.
Los embajadores bolivarianos fueron elegidos no solo por su trayectoria y múltiples logros individuales, sino también por su compromiso con el deporte, la cultura y el arte de nuestro país convirtiéndose en ejemplo e inspiración para los peruanos, en especial los niños y jóvenes.
Kiara Arango, joven judoca, medallista en los Juegos Panamericanos Junior Cali - Valle 2021, así como en la Copa Panamericana Junior y el Open Panamericano de Judo 2021, es un claro ejemplo de superación y resiliencia, demostrados en su historia de vida: salió, con apenas 16 años, de su natal Huamanga para vivir sola en Lima mientras se sumaba a la preselección nacional de la especialidad. Su carrera sigue en ascenso.
A ella se suma Manuelcha Prado, uno de los más brillantes intérpretes de la guitarra ayacuchana, quien ha dedicado cinco décadas de trayectoria conectando la música andina con audiencias globales y promoviendo la diversidad cultural de nuestro país.
Diosdado Gaitán Castro también ganador del Gran Premio Nacional de la Música en el rubro “Mejor productor folclórico”, representa el orgullo por las raíces peruanas, así como la fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo. “Hemos remado demasiado, no ha sido fácil, la historia puede contar todo lo que ha vivido nuestro pueblo y estos juegos traerán mucha fe, esperanza y vida para Ayacucho. Hacernos embajadores es un compromiso muy grande y trataremos de honrar este rol”, manifestó Gaitán Castro.
En tanto que, Rómulo Huamaní Janampa, conocido artísticamente como Qori Sisicha, es un referente de la danza de tijeras, una de las expresiones culturales más emblemáticas del Perú. Para él, estos Juegos no son solo un evento deportivo, sino una plataforma que visibiliza y celebra la riqueza cultural de su tierra natal, Ayacucho.
Sobre los Bolivarianos del Bicentenario
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, a cargo del Proyecto Especial Legado, son una edición especial que se realiza como parte de las actividades por la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Contarán con la participación de siete delegaciones integrantes de la ODEBO: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela; y tres invitadas: El Salvador, Guatemala, y República Dominicana.
/AC/
Juan Pablo Varillas avanzó a cuartos de final del Challenger Campinas en Brasil
El tenista peruano Juan Pablo Varillas sigue avanzando en el Challenger 100 Campinas (Brasil), clasificando a cuartos de final tras vencer este jueves al brasileño Pedro Sakamoto.
En un partido luchado, ‘Juanpi’ ganó el primer set (7-5), pero el brasieño salió con todo a buscar el empate imponiéndose en el segundo set (4-6). Sin embargo, Varillas reaccionó en el tercer set y logró derrotarlo (6-4) después de una ronda muy reñida.
El peruano se encuentra a la espera del ganador entre el ecuatoriano Alvaro Guillén Meza y el boliviano Hugo Dellien para conocer a su rival para los cuartos de final del torneo
/JCC/
Liga 1: Unión Comercio enfrenta a Comerciantes Unidos en Tarapoto
Este jueves 17 de octubre vuelve la Liga 1. Como primer encuentro, Unión Comercio ejercerá su localía ante Comerciantes Unidos en el Estadio Carlos Vidaurre García de Tarapoto, por la fecha 14 de la Primera División del Perú.
Ambos cuadros se encuentran entre las últimas posiciones de la tabla y vienen de perder sus dos últimos partidos. El Poderoso del Altomayo, quien es el primer descendido del campeonato, buscará cerrar su participación este año de la mejor manera. Por su lado, los de Cutervo, tratarán de sumar de a tres para alejarse de la zona de descenso.
Últimos enfrentamientos entre ambos equipos:
Comerciantes Unidos 3 - 1 Unión Comercio (Fecha 14 - Apertura 2024 / Liga 1)
Unión Comercio 4 - 0 Comerciantes Unidos (Fecha 12 - Clausura 2022 / Liga 2)
Comerciantes Unidos 2 - 3 Unión Comercio (Fecha 12 - Apertura 2022 / Liga 2)
Unión Comercio 4 - 0 Comerciantes Unidos (Fecha 15 - 2021 / Liga 2)
Comerciantes Unidos 1 - 1 Unión Comercio (Fecha 4 - 2021 / Liga 2)
Posibles alineaciones:
Unión Comercio: Willy Díaz; Teodoro Paredes, Hansell Riojas, Sebastián Aranda, Denilson Vargas; Luis Navea, Kelvin Sánchez, Miguel Carranza, Josué Torres, Héctor Zeta y Marlon de Jesús.
Comerciantes Unidos: Diego Campos; Dylan Caro, José Caballero, Matías Almiron, Jair Toledo; David Dioses, José Parodi, Oscar Pinto, Piero Magallanes, Sebastián González Zela y Dubán Palacio.
/JCC/
¡Vuelve la Liga 1! Este jueves retorna el Torneo Clausura tras las Eliminatorias
Después de dos semanas de para por la fecha doble de las Eliminatorias. La Liga 1 del fútbol peruano regresa este jueves 17 de octubre con la fecha 14 del Torneo Clausura, entrando así a la recta final restando cuatro fechas para culminar el campeonato.
El Torneo Clausura cada vez se pone más interesante, teniendo como protagonistas a tres clubes grandes de Lima (Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal), a quienes los escoltan dos equipos de Provincia (Melgar y Cusco FC) que también se meten en la lucha para alzar el ansiado título a finales de año.
Entre los partidos más importantes se encuentra el que jugarán UTC contra Alianza Lima en Cajabamba, donde los ‘íntimos’ buscarán acercarse al primer lugar.
Cesar Vallejo de local ante Cienciano, en el cual los ‘poetas’ no quieren descender a Liga 2 y los cusqueños sueñan con un pase a la Sudamericana.
Finalmente, el encuentro entre Universitario contra ADT, donde los ‘cremas’ buscarán defender el liderato del torneo y los tarmeños asegurar un cupo internacional.
PROGRAMACIÓN:
Jueves 17 de octubre
1:00 p.m. Unión Comercio vs. Comerciantes Unidos (Estadio Carlos Vidaurre).
3:15 p.m. Cusco FC vs. Chankas (Estadio Inca Garcilaso de la Vega).
6:00 p.m. Sport Huancayo vs. Atlético Grau (Estadio Huancayo).
Viernes 18 de octubre
1:00 p.m. Sport Boys vs. Melgar (Estadio Miguel Grau).
3:00 p.m. UTC vs. Alianza Lima (Estadio Germán Contreras Jara).
5:30 p.m. Cesar Vallejo vs. Cienciano (Estadio Mansiche).
8:00 p.m. Dep. Garcilaso vs. Carlos A. Mannucci (Estadio Inca Garcilaso de la Vega).
Sábado 19 de octubre
12:45 p.m. Alianza Atlético vs. Sporting Cristal (Estadio Campeones del 36).
7:30 p.m. Universitario vs. ADT (Estadio Monumental).
/JCC/
Pedro Gallese y Bryan Reyna no jugarán ante Chile por acumulación de tarjetas
El arquero Pedro Gallese y el atacante Bryan Reyna no podrán estar presentes para el próximo partido entre Perú y Chile por la fecha 11 de Eliminatorias Sudamericanas, encuentro a disputarse en la ciudad de Lima.
Ambos jugadores fueron amonestados en el primer tiempo del Brasil vs. Perú por el árbitro uruguayo Esteban Ostojich. El arquero del Orlando City recibió la amarilla por un reclamo contra el juez a poco del descanso. Por otro lado, el jugador de Belgrano cometió una falta cuando intentaba recuperar el balón.
Para la siguiente fecha doble en noviembre, el técnico Jorge Fossati deberá decidir quién reemplazará al ‘Pulpo’, quien ha sido titular en todos los partidos por Eliminatorias, por lo que tendrá que optar por Carlos Cáceda o Diego Romero, habituales suplentes en la selección.
La Bicolor enfrentará a La Roja el próximo viernes 15 de noviembre a las 8:30 de la noche (hora peruana). Según información proporcionada por la Conmebol por su página web, este partido se disputará en el Estadio Nacional.
/JCC/
Paraguay vence a Venezuela y se mete en la pelea por ir al Mundial
La Selección de Paraguay defendió su localía y venció por 2-1 a Venezuela en un partido correspondiente a la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El primer gol del encuentro lo marcó el venezolano Jon Aramburu (25’) tras una gran asistencia de Yefferson Soteldo. Por el lado de Paraguay, Antonio Sanabria (59’) marcó para el empate parcial del partido y posteriormente anotó el gol de la victoria (74’).
Con el resultado, el combinado dirigido por el técnico argentino Gustavo Alfaro sumó cuatro puntos en la jornada doble de octubre luego de su empate de visitante ante Ecuador. La semana pasada, alcanzó trece puntos y se ubica en zona de clasificación directa al Mundial.
/JCC/
Más de mil deportistas competirán en los primeros juegos deportivos Nacionales del IPD
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, presentó oficialmente los primeros Juegos Deportivos Nacionales, en la ceremonia que se llevó a cabo en el Salón de las Américas del Estadio Nacional. Este evento, organizado por el IPD, marca un momento histórico para el deporte en Perú, demostrando el compromiso de la institución con el fomento del deporte y su expansión en las distintas regiones del país.
“El IPD continúa trabajando para descentralizar el deporte en el país, permitiendo que nuestros jóvenes talentos demuestren sus habilidades. En estos casi 100 días de gestión, uno de nuestros primeros desafíos fue organizar los primeros Juegos Deportivos Nacionales, y hoy estamos dando inicio a un torneo que tiene como objetivo poner en el centro la descentralización del deporte en el Perú. Este evento es un paso importante para impulsar el desarrollo de infraestructura deportiva, la formación de nuevos talentos y la promoción de valores como la igualdad de género y el juego limpio”, expresó el presidente del IPD, Federico Tong.
En el evento estuvieron presentes también Katushka Tapia, directora nacional (e) de Deporte de Afiliados; José Luis Casas, director de Recreación y Promoción del Deporte; Marisol Espineira, presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa; y Rodry Cárdenas, jefe de la Unidad Técnica de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez.
Asimismo, participaron destacados deportistas como Stefano Peschiera, medallista olímpico en vela en París 2024; Carla Rueda, exseleccionada nacional de vóley; Ariana Vásquez, capitana de la selección nacional Sub-17 de vóley; Germán Leguia, exseleccionado nacional de fútbol; Heidy García, ajedrecista; y Luciana Granados, de tenis de mesa.
A través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte (DNRPD) y la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados (DINADAF), este torneo busca inspirar y empoderar a los jóvenes atletas, brindándoles una plataforma para destacar y mostrar su talento.
I Juegos deportivos nacionales
El campeonato se desarrollará del 16 de octubre al 10 de noviembre en una única fase nacional, con la participación de 1,066 deportistas de la categoría U17.
Las 6 disciplinas que formarán parte de esta primera edición de los Juegos Deportivos Nacionales incluyen fútbol, voleibol, karate, atletismo, ajedrez y tenis de mesa.
Las competiciones se realizarán en el Estadio Nacional, la Villa Deportiva Nacional y el Coliseo Eduardo Dibós.
/MPG/NDP/






