Chicas moverán la pelota en Campeonato de Fútbol Femenino en Carmen de la Legua
Niñas y adolescentes medirán fuerzas y demostrarán su habilidad con la pelota durante el Campeonato Femenino de Fútbol, organizado por la Municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso.
El alcalde Edwards Infante López informó que este importante evento deportivo, denominado 'Segunda Copa Bimbo', cuenta con el apoyo de la empresa privada Bimbo, quién estuvo representada por Esperanza Orrego Bernal, Gerente de Personal.
En total participarán 150 niñas, categoría Sub-12, divididos en 16 equipos.
La 'Segunda Copa Bimbo' se disputará en los escenarios deportivos 'Los Camarones', 'Conquistadores' y 'Héctor Chumpitaz'.
Durante la ceremonia de inauguración, el burgomaestre carmelino manifestó que con este evento se busca la aparición de nuevos semilleros que representen al balompié femenino nacional.
CLUB BARCELONA
Infante señaló que al término del campeonato se sorteará un pasaje doble para visitar las instalaciones del legendario club Barcelona de España.
"Gracias a una alianza entre la empresa Bimbo y la comuna carmelina se entregará un pasaje para visitar los ambientes y compartir con los jugadores del cuadro español", afirmó.
La autoridad edil explicó que el pasaje doble se sorteará entre las once chicas del equipo que obtenga el primer puesto del Campeonato Femenino.
"La ganadora podrá ir con su padre o madre a España para visitar las instalaciones del 'Barza'", indicó.
Al término del campeonato se premiará al 'mejor arquero' y 'mejor jugadora', además se darán trofeos y medallas para el primer, segundo y tercer puesto.
Sostuvo que médicos y enfermeras se movilizarán hasta los recintos deportivos para atender a las jugadoras, en caso de una lesión o emergencia.
La comuna y la empresa Bimbo entregaron los implementos deportivos consistente en camiseta, short y medias a todas las jugadoras.
Entre los equipos participantes figuran las academias Crakcito, Castillo, Fuerza de Campeones, LF Sport, Lucho Barrios, Sport Villa, Salesiano, Taller Municipal, colegios Túpac Amaru, San Rafael, San Martín, entre otros.
/NDP/PE/
Miles de estudiantes participaron en etapa regional de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024
Roberto Chale: Universitario con bandera a media asta
Las sedes del Club Universitario de Deportes lucen hoy con banderas a media asta en recuerdo y homenaje a su gran ídolo, Roberto Chale, quien dejó de existir anoche a los 77 años de edad.
A través de sus redes sociales el equipo crema mostró fotografías de los exteriores de los estadios Monumental de Ate y Lolo Fernández de Breña, en los que se observa ese panorama.
Entre tanto, los restos mortales del denominado “Niño terrible” son velados en los “Jardines de la Paz”, del distrito de La Molina a donde acuden cientos de hinchas del fútbol peruano para despedir al también exentrenador de la selección nacional.
Chale estuvo internado buen tiempo debido a la diabetes que padecía y que en las últimas semanas agravó debido a una complicación respiratoria.
“El Club Universitario de Deportes lamenta el sensible fallecimiento de Don Roberto Challe Olarte, leyenda crema que fue 3 veces campeón nacional como futbolista y 2 como director técnico”, señala uno de los mensajes de Universitario de Deportes.
/RAM/
Perú se coronó campeón sudamericano e iberoamericano en BMX Racing
Con la determinación y coraje que la caracteriza, Micaela Ramírez condujo al Perú al éxito internacional, tras conseguir el primer lugar en el Campeonato Sudamericano e Iberoamericano de BMX Racing 2024, organizados por la Federación Peruana de Ciclismo en la sede Legado Costa Verde.
Micaela, reconocida por ser la máxima exponente peruana en el BMX Racing femenino, venció por partida doble a la colombiana Luisa Moreno y a la ecuatoriana Scarlet Escobar, respectivamente, en la categoría elite damas.
De esta manera, nuestro país ratificó el crecimiento de esta disciplina, que sigue ganando adeptos a través de la infraestructura deportiva de calidad que el Proyecto Especial Legado pone a disposición.
“Estoy feliz de volver a correr en casa. Se ha hecho el primer Iberoamericano de la historia peruana en esta sede y me sirvió estar de local, para lograr los resultados. Después del Mundial de BMX, tuve un receso e inicié con mi preparación hace unas semanas. Ahora pienso en los Juegos Panamericanos Lima 2027”, afirmó Micaela Ramírez.
Vale destacar que, por primera vez en la historia, Perú fue sede de un Campeonato Iberoamericano de BMX Racing, luego de recibir el respaldo de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI).
Más de 300 deportistas profesionales e invitados (menores desde los 5 años) participaron del inédito certamen y también compitieron en el Sudamericano de BMX Racing 2024.
/MRG/
Fútbol peruano de duelo: falleció Roberto Challe ídolo de Universitario y de la selección peruana
Noticia lamentable. Falleció Roberto Challe el cerebral jugador é ídolo de Universitario de Deportes y de la selección peruana de los años 70’s.
Como ya es de público conocimiento su estado de salud era muy delicado debido a una complicación respiratoria.
Roberto Challe, a lo largo de su trayectoria deportiva fue también técnico de Universitario de Deportes y del compadre Alianza Lima dejando en ambas escuadras el sello de su calidad y conocimientos.
“El Club Universitario de Deportes lamenta el sensible fallecimiento de Don Roberto Challe Olarte, leyenda crema que fue 3 veces campeón nacional como futbolista y 2 como director técnico”.
/PE/
Perú cayó ante Ecuador 1 a 0 y sigue último en las clasificatorias al Mundial 2026
Ecuador y su goleador histórico, Enner Valencia, rompieron este martes una mala racha ante Perú al vencerlo 1-0 en la altitud de Quito, en la octava fecha de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026.
'Superman' Valencia hizo las paces con el balón y anotó el único tanto del encuentro disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado en el minuto 54 con un potente cabezazo, tras un centro de Alan Franco desde la derecha.
Con este triunfo, la tricolor suma 11 puntos y trepa al cuarto lugar de las posiciones, en zona de clasificación directa al Mundial. Además, es un bálsamo para Ecuador que este martes logró quitarse una espina enterrada por más de una década, en la que no pudo ganar a Perú en eliminatorias.
Ecuador recibirá el próximo 10 de octubre a Paraguay en Quito, mientras que los peruanos. últimos con tres unidades, se enfrentarán en su feudo a Uruguay.
Amo y señor
Con un 3-5-2, el combinado blanquirrojo se animó desde el arranque en su intento para lograr en la altura de Quito (2.850 metros sobre el nivel del mar) los tres puntos para salir de lo más profundo del sótano, que ocupa desde la cuarta fecha.
Pero el dueño de casa agarró los hilos desde el inicio y ejerció presión continua sobre la portería de Pedro Gallese.
El primer tiempo prácticamente se desarrolló en cancha del visitante, que pudo resistir los embates de los pupilos del timonel argentino Sebastián Beccacece, que plantó un ofensivo 3-4-3 con el que se apropió de un 80% de las acciones.
Primer triunfo de Beccacece
Con una plantilla inundada de legionarios y con edad promedio de 25 años, Ecuador mostró que le falta tiempo para acoplarse a la idea de juego de Beccacece, quien hizo su estreno en la derrota 1-0 ante el flojo Brasil la semana pasada en Curitiba.
"Sabíamos que era un partido muy apretado (...) Esto está largo y sabemos que en casa tenemos que hacernos fuertes", expresó tras el cotejo el volante Pedro Vite (Vancouver Whitecaps, MLS), quien jugó su segundo duelo con la tricolor.
Perú y Ecuador jugaron el decimoséptimo cotejo entre si por eliminatorias mundialistas, que dejan para la tricolor siete triunfos, cinco empates y cinco derrotas.
/ANDINA/PE/
Cuto Guadalupe: “Debemos ser ordenados y aprovechar la experiencia de Fossati en altura”
La selección nacional, dirigido por Jorge Fossati, llega con la urgencia de sumar puntos tras un complicado arranque en las clasificatorias, mientras que Ecuador, invicto en Quito, buscará aprovechar su localía en el partido de este martes en el Estadio Rodrigo Paz Delgado a las 4:00 p.m.
Para Cuto Guadalupe, exfutbolista, la clave para este partido será mantener la misma actitud que Perú mostró frente a Colombia y aprovechar la experiencia de Jorge Fossati dirigiendo en Quito. “Es un técnico que conoce bien las condiciones geográficas de la ciudad y el campo de juego donde se disputará el partido, ya que dirigió a LDU y fue campeón allí. Perú debe sacar provecho de esta experiencia y salir con la misma actitud del viernes para poder sacar un buen resultado”, señaló.
Fossati ya tiene experiencia en eliminatorias pasadas, mientras que el técnico de Ecuador, Sebastián Beccacece, enfrenta por primera vez una eliminatoria desde la altura de Quito. El estratega argentino debutó la fecha pasada en eliminatorias con una derrota 1-0 ante Brasil y buscará su primera victoria en este torneo contra Perú.
El análisis de Guadalupe también destacó que el grupo está entendiendo cada vez mejor la idea del técnico Fossati. “La línea de tres defensores que suele utilizar es una buena estrategia para enfrentar a Ecuador. Nos da mayor solidez atrás y permite tener un medio campo más poblado, que es lo que necesitamos para contrarrestar la presión de Ecuador, especialmente en Quito”, añadió.
A pesar de estar invicto jugando en casa, Ecuador no ha estado acertado de cara al gol, habiendo anotado solo una vez en sus últimos cuatro partidos clasificatorios. Su último tanto por eliminatorias fue en la victoria 1-0 contra Chile en la fecha 6, con un gol de Ángel Mena.
/MPG/NDP/
Eliminatorias 2026: ‘La Bicolor’ obligada a sumar hoy en calidad de visita contra Ecuador
La selección peruana, buscará sumar los anhelados tres puntos, siendo su primer triunfo en la Eliminatorias 2026, hoy martes a las 16:00 horas en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, enfrentará a la selección de Ecuador.
‘La Bicolor’ sabe que en esta octava fecha no puede dejar ir la victoria. El pasado viernes, en el Estadio Nacional, un honroso empate (1-1) frente Colombia, que marcha tercera en la clasificación. El resultado funciona como vitamina para alentar a la Bicolor, que marcha en el último lugar del proceso clasificatorio con tres puntos en siete fechas.
Más allá del aceptable rendimiento ante los ´cafeteros’ en la sétima jornada, los peruanos se aferran además a las estadísticas en los dos últimos procesos eliminatorias (Rusia 2018 y Catar 2022) porque en esas dos visitas a Quito se llevó la victoria (2-1), que le valió para pelear por los cupos a los mundiales.
/MRG/
Perú busca escalar posiciones en un partido decisivo frente a Ecuador
En el marco de la octava fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, la selección peruana se alista para enfrentar a Ecuador este martes a las 4 de la tarde, con el propósito de obtener una victoria que le permita escalar posiciones en la tabla y alcanzar el séptimo lugar, lo que le brindaría la posibilidad de disputar el repechaje.
En el historial de enfrentamientos en Quito por las eliminatorias mundialistas, Ecuador ha dominado a Perú con 4 triunfos, 2 empates y 2 derrotas siendo su victoria más abultada el 5-1 en el 2007, rumbo al Mundial de Sudáfrica. Perú ha conseguido dos valiosos triunfos por 2-1 en las recientes clasificatorias, lo cual ha generado optimismo entre los aficionados de la selección blanquirroja.
La situación en la tabla de posiciones es preocupante para Perú que se encuentra en una posición crítica y debe estar atento a los resultados de sus rivales directos: Paraguay, Chile y Bolivia. Las cuotas de Betsafe reflejan la incertidumbre del encuentro, con 1.52 para una victoria ecuatoriana, 4.00 para un empate y 9.50 si Perú logra llevarse los tres puntos.
La atención de los hinchas peruanos no solo estará centrada en la ‘Blanquirroja’, sino también en cómo se desarrollan los partidos de sus competidores por el repechaje. En cuanto a Chile, es favorita cuando reciba a Bolivia; Venezuela se enfrentará de local a un Uruguay diezmado por las sanciones impuestas tras la trifulca con Colombia en la reciente Copa América, pero a pesar de ello los charrúas son favoritos; y Paraguay se enfrentará con un Brasil que ha mostrado un rendimiento irregular.
/MPG/NDP/
Selección peruana ya está lista para partir a Quito
La selección peruana quedó expedita para viajar este lunes, en horas de la tarde, rumbo a la ciudad de Quito para enfrentar el martes 10 de setiembre a Ecuador en trascendental partido por la octava fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
El último domingo, en horas de la tarde, la escuadra peruana realizó su último entrenamiento en Lima y los hizo en el Estadio Nacional, donde el técnico Jorge Fossati pudo trabajar con el plantel completo, que no tuvo problemas de golpeados o lesionados.
Para la tranquilidad del comando técnico y los aficionados, Alex Valera, quien salió golpeado en el partido ante Colombia, jugado el último viernes, pudo realizar trabajo con el grupo de futbolistas.
Se encuentra establecido que la selección peruana viajará hoy, por la tarde, rumbo a Quito (2.800 metros de altitud). Allí se tiene planeado realizar un entrenamiento para ultimar detalles con respecto al equipo titular que saldrá a enfrentar a Ecuador, el martes 10 de setiembre, a las 16:00 horas.
Como se sabe, los peruanos no tienen más margen al error y es por ello necesitan sumar puntos en este crucial partido. El combinado patrio está último, con 3 puntos, y viene de empatar (1-1) con Colombia en el Estadio nacional.
Por su parte, Ecuador, que comenzó las Eliminatorias castigado con -3 puntos, ocupa la quinta casilla, con 8 puntos, y viene de perder 1-0 ante Brasil como visitante en Curitiba.
/DBD/