Deportes

Eliminatorias: Darwin, Araujo y Bentancur no jugarán ante Perú por sanción

La Conmebol hizo oficial las sanciones a los futbolistas uruguayos implicados en los incidentes ocurridos luego del partido entre el cuadro charrúa y Colombia por la Copa América 2024. Estas señalan que cinco jugadores han sido suspendidos para los próximos encuentros de Eliminatorias, incluyendo el enfrentamiento ante Perú.

La Unidad Disciplinaria de dicha institución sancionó con tres partidos a los jugadores Mathias Olivera, Ronald Araujo y José María Gimenez, quienes no estarán ante Paraguay, Venezuela y Perú. Estarán habilitados en octubre para enfrentar a Ecuador en la fecha 10.

Además, el volante del Tottenham Hotspur, Rodrigo Bentancur, recibió 4 partidos de sanción. El exjugador de Boca Juniors no estará ante Paraguay, Venezuela, Perú y Ecuador, y volverá en noviembre en la fecha 11.

Por su parte, quien recibió el castigo más severo fue el delantero Darwin Nuñez. El atacante del Liverpool fue sancionado con cinco partidos, por lo que no estará ante Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador y Colombia, quedando habilitado para jugar ante Brasil en noviembre.

La Conmebol también señaló que quedaron sin sanción deportiva los jugadores Santiago Mele, Matias Viña, Sebastián Cáceres, Emiliano Martinez, Facundo Pellistri Y Brian Rodriguez, pero deberán pagar una multa de 5000 dólares cada uno.

Cabe resaltar que las selecciones de Uruguay y Perú se enfrentarán el próximo 10 de octubre a las 8:30 de la noche en Lima por la jornada 9 de la Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de la FIFA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/JV/

28-08-2024 | 10:24:00

Las selecciones de Judokas nos defenderán en el mundial de cadetes Lima 2024

Las selecciones nacionales de cadetes de Judo ya están listos para competir en el World Championships Cadetes de Judo Lima 2024 (Lima World Championships Cadets Individuals 2024) que se llevará a cabo en el Polideportivo 1 de la Videna desde este miércoles 28 de agosto al domingo 1 de septiembre del presente año. La sensei María Martínez Murciego, presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Judo da la bienvenida a los casi 500 deportistas de 51 países de cuatro continentes.

Este 28 de agosto se realizará la categoría femenino -40 kg, -44 kg y masculino -50 kg, -55 kg; el jueves se competirá en femenino -48 kg, -52 kg y masculino -60 kg, -66 kg. El 30 de agosto será el femenino -57 kg, -63 kg y masculino -73 kg, -81 kg. El 31 de agosto se realizará el femenino -70 kg, +70 kg y masculino -90 kg, +90 kg y el 1 de septiembre se culmina con las competencias de Equipos Mixtos. Los eventos preliminares se desarrollarán por la mañana y las finales por las tardes.

El comando técnico está conformado por el Head Coach Jesús Gavidia y los entrenadores Yuliana Bolívar, Luis Angeles, Angelo Acosta, Giancarlo Leyton y Kenji Castillo. “Estamos muy emocionados por el inicio de este gran campeonato que reúne a los mejores atletas cadetes del mundo y por las confianza de los organismos internacionales por realizarlo en el Perú. Creemos firmemente que el judo peruano ha crecido en los últimos años y hoy tenemos que seguir cultivando a los nuevos judokas”, dijo la sensei María Martínez.

El equipo femenino nacional de cadetes está conformado por Ashlee López (-40 kg), Yaelia Mantilla (-44 kg), Milagros Arévalo y Patricia León (-48 kg). Angie Estrada y Sophia Donayre (-52 kg). Johana Valdiviezo y Leticia Saavedra (-57 kg.). Bianca Hervias y Arianna Turkowsky (-63 kg). Zoila Nevado y Eloisa Arevalo (-70 kg.). 

Es importante recalcar la implementación logística de primer nivel para este Mundial de Cadetes de Judo, que es organizado por un personal altamente calificado de la Federación Deportiva Peruana de Judo. El despliegue de las delegaciones, el confort de las mismas y los horarios de entrenamientos y sorteo de combates ha sido diseñado al más alto rendimiento a la par de unos Juegos Olímpicos.

El equipo masculino nacional de cadetes de Judo lo conforman Santiago León y Daniel Castillo (-50 kg.). Jack Uraco (-55 kg.), Santiago Laureano y Gabriel Herrera (-60 kg.). Daniel Sandoval y José Luis Matos (-66 kg.). José Villanueva y Sebastián Flores (-73 kg.), Mark Rodríguez (-81 kg.) y Marco Tirado, Jhon Collazos y Gercy Cabrera (-90 kg.).

/MPG/MPG/

27-08-2024 | 18:49:00

Calendario del World Championships Cadets 2024: Todo lo que necesitas saber

Lima se convierte en el epicentro del judo juvenil internacional al recibir el World Championships Cadets 2024, un evento que reúne a casi 500 atletas de 52 países en el Polideportivo 1 de La Videna.
 
Del 28 de agosto al 1 de septiembre, los judocas (Sub18) competirán en 16 categorías, distribuidas en cuatro días de competencias individuales y un día de competiciones por equipos.
 
María Martínez, presidenta de la Federación Peruana de Judo, destacó el logro de obtener la sede para este campeonato. “Nos ganamos la sede gracias a la calidad de los eventos previos y al trato que brindamos a las delegaciones visitantes, quienes han dado buenas referencias”.
 
 
El campeonato comenzará diariamente a las 10 a.m., con las competencias iniciando a las 3 p. m. y las finales programadas para las 4 p. m. Las actividades diarias se extenderán hasta las 7 p. m., ofreciendo una jornada completa de acción para los fanáticos del judo.
 
 
Programa del Campeonato:
  • 28 de agosto: Competencias en categorías femeninas (-40 kg, -44 kg) y masculinas (-50 kg, -55 kg).
  • 29 de agosto: Competencias en categorías femeninas (-48 kg, -52 kg) y masculinas (-60 kg, -66 kg).
  • 30 de agosto: Competencias en categorías femeninas (-57 kg, -63 kg) y masculinas (-73 kg, -81 kg).
  • 31 de agosto: Competencias en categorías femeninas (-70 kg, +70 kg) y masculinas (-90 kg, +90 kg).
  • 1 de septiembre: Competencia de equipos mixtos.
 
"Esta es una oportunidad única para mostrar nuestro compromiso con el judo. Sé que nuestros 26 seleccionados demostrarán su potencial en este escenario internacional”, añadió Martínez.
 
El evento cuenta con el respaldo de importantes auspiciadores en el ámbito deportivo como Smart Fit. Para los aficionados que deseen vivir la emoción de este campeonato, las entradas están disponibles en la puerta 16 de La Videna o a través de la web de Legado. Clic Aquí.
 
 
/NDP/LC/
27-08-2024 | 17:33:00

Media Maratón de Lima: Conoce aquí cómo se prepararon los deportistas y aficionados para el evento deportivo

Miles de deportistas asistieron a la 115° edición de la Media Maratón de Lima. Para actividades como el running, es importante garantizar el mejor desempeño y una recuperación efectiva a través de una alimentación adecuada es crucial. 
 
Por ello, el nutricionista Alberto Nicho, aliado de Aji-no-moto, comparte recomendaciones sobre cómo ajustar tu dieta para maximizar tus reservas de energía y acelerar la recuperación muscular.
 
  1. Alimentación previa a una carrera: prepara el cuerpo para el reto: En los días previos a una maratón, es crucial enfocarse en la recuperación muscular y el descanso. "Es importante reducir la intensidad de los entrenamientos para que los músculos se mantengan en óptimas condiciones. A nivel nutricional, recomendamos una dieta equilibrada rica en proteínas provenientes de carnes, huevos, lácteos, y menestras, complementada con cinco porciones de frutas y verduras al día," señala Nicho. Además, sugiere aumentar la ingesta de carbohidratos para reabastecer las reservas de glucógeno, esenciales para mantener la energía durante la carrera.
  2. La carga de carbohidratos: un paso esencial para el rendimiento: "Las dietas ricas en carbohidratos son fundamentales para ejercicios de resistencia, ya que ayudan a aumentar las reservas de glucógeno y retrasar la fatiga," explica Nicho. La sobrecarga de carbohidratos debe comenzar dos o tres días antes de la carrera, ajustando la cantidad según la duración e intensidad del ejercicio.
  3. El día de la carrera: energía para competir: El día de la competencia, Nicho recomienda iniciar la alimentación entre tres y cuatro horas antes de la carrera con platos ricos en carbohidratos y proteínas, como pastas con pollo o pescado. Además, es importante evitar alimentos ricos en fibra y grasas para prevenir molestias estomacales. "Un snack como un plátano o una barra energética, treinta minutos antes de la carrera, puede proporcionar una fuente rápida de energía," añade.
  4. Hidratación durante la carrera: mantén el equilibrio: Durante la maratón, la hidratación es clave. Según Nicho, "es vital mantenerse hidratado para compensar las pérdidas de agua y minerales a través del sudor. Dependiendo del esfuerzo, se puede consumir agua o bebidas rehidratantes."
  5. Recuperación poscarrera: Para una recuperación efectiva después de la maratón, se aconseja consumir alimentos ricos en carbohidratos y proteínas dentro de los primeros 30 minutos. "Un batido de proteínas o un sándwich con un cárnico puede ayudar a restaurar la energía y promover la recuperación muscular," menciona. También sugiere reponer los electrolitos perdidos con bebidas rehidratantes.   
  6. Errores comunes en la alimentación de corredores: Nicho concluye advirtiendo sobre prácticas alimenticias que podrían afectar negativamente el rendimiento, como no planificar adecuadamente la dieta, consumir alimentos ricos en grasas o frituras, o probar nuevos alimentos justo antes de la carrera. "Es esencial mantener una dieta bien ajustada a las necesidades del corredor para optimizar el rendimiento y la recuperación," finaliza.
 
 
/NDP/LC/
26-08-2024 | 14:28:00

Delegación peruana de los Juegos Paralímpicos París 2024 recibió la visita del embajador del Perú en Francia

La delegación de atletas paralímpicos peruanos que participarán en los XVII Juegos Paralímpicos de verano París 2024, que se realizará del 28 de agosto al 8 de septiembre, se encuentra en la capital francesa, concluyendo su exigente preparación y con gran ánimo para las nueve disciplinas en las que competirán, señalando al embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas, a quien recibieron en las instalaciones de la Villa Olímpica.

El embajador Ruiz Rosas señaló que los atletas paralímpicos son una fuente de inspiración para nuestra sociedad y que su clasificación, como la más grande delegación del Perú en unos Juegos Paralímpicos, evidencia el progreso del deporte inclusivo en nuestro país y fortalece la presencia del Perú en el ámbito deportivo internacional.

Los trece peruanos clasificados para estos juegos son la parataekwondista Angélica Espinoza, medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 categoría 49kg; la boccista Niurka Callupe, bicampeona mundial en categoría BC3; las parabadmintonistas Pilar Jauregui, vicecampeona panamericana WH2, Giuliana Poveda y Rubi Fernández, también medallistas panamericanas SH6; los paratletas T11 Rosbil Guillén y Neri Mamani; los paranadadores Dunia Felices y Rodrigo Santillán categorías S5 y S2; el paratirador, Jorge Arcela, medallista panamericano con rifle SH1, en Lima 2019 y Santiago 2023; la paratiradora con arco W2 Daniela Campos; el parapesista Diego Quispe, en la categoría 57 kilos, y el paraciclista Israel Hilario, quien competirá por tercera vez en los Juegos Paralímpicos.

La delegación, conformada por la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), comprende también entrenadores y asistentes, profesionales en salud y personal directivo, quienes expresaron su gratitud por la visita que calificó de positiva. Los atletas y delegados brindaron a los turistas la información sobre las instalaciones donde se encuentran instalados y los servicios a su disposición.

La Villa Olímpica de París 2024 ha sido adecuada para asegurar la accesibilidad y proporcionar servicios especializados para los atletas paralímpicos. Desde rampas y ascensores hasta habitaciones y espacios comunes adaptados, el Comité Organizador ha puesto especial énfasis en establecer un entorno inclusivo que permita a los deportistas concentrarse y llegar en la mejor forma a sus competencias.

/MPG/NDP/

27-08-2024 | 16:32:00

La final entre Alianza Lima y Universitario se jugará a estadio lleno y solo con hinchada grone

El Club Alianza Lima anunció a través de sus redes sociales que se agotaron las entradas para la segunda final de la Liga Femenina 2024, que se disputará en el Estadio Alejandro Villanueva contra Universitario de Deportes.

Aunque el pasado fin de semana ya se habían vendido más de 20 mil boletos, este lunes se confirmó que todas las localidades fueron adquiridas, asegurando un lleno total en Matute con entre 28 y 30 mil hinchas.

El equipo 'blanquiazul' busca consolidar la ventaja obtenida en la primera final, donde vencieron 2-0 a las 'Leonas' en el Estadio Monumental de Ate, con goles de la colombiana Angie Castañeda y Heidy Padilla, ambos refuerzos de esta temporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, el enfrentamiento no será fácil, ya que Universitario es el único equipo que ha logrado una victoria en el coloso de La Victoria esta temporada, ganando 1-0 en el inicio del hexagonal gracias a un gol de Valerie Gherson.

Alianza Lima tiene a su favor tres posibles resultados para llevarse el título: ganar, empatar o incluso perder por un solo gol de diferencia, debido a la ventaja lograda en el primer partido.

Por otro lado, a las 'Leonas' solo les sirve un triunfo por tres goles de diferencia para coronarse campeonas de manera directa. Si ganan por dos goles, el campeonato se definirá en la tanda de penales.

La segunda final está programada para este viernes 30 de agosto a las 14:30 horas locales y será transmitida en todo el país a través de la señal de Nativa TV.

/ANDINA/PE/

27-08-2024 | 14:57:00

Campeonato Mundial Júnior de Natación Artística 2024 será transmitido por TVPerú

Mediante una conferencia de prensa organizada por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN), se anunció que el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de su señal TVPerú, transmitirá el Campeonato Mundial Júnior de Natación Artística 2024 del 28 de agosto al 1 de setiembre desde el Centro Acuático de la Sede Legado Videna.
 
Son más de 250 competidores de 30 países los que participarán en el torneo más importante de la categoría y durante el evento, que llegará a todos los televidentes, se podrá presenciar espléndidas rutinas a través de los mejores exponentes de la categoría júnior, entre ellos varios que participaron en los Juegos Olímpicos París 2024. Su actuación involucra diversos atributos como la danza, el arte, la flexibilidad, la sincronización, entre otros.
 
 
En ese sentido, se destaca la importancia de Lima, como sede de competencias deportivas de alto nivel y la relevancia de la natación artística como disciplina.
 
Al respecto, la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Ninoska Chandía Roque, destacó que es un honor que TVPerú transmita tan importante evento internacional, el cual se da gracias a un convenio de cooperación entre la Federación Deportiva Peruana de Natación y el IRTP.
 
“Nos unimos a esta importante competencia internacional, llevando a todos los hogares peruanos, a través de nuestras plataformas, la celebración del talento, la disciplina y el espíritu deportivo de nuestras jóvenes atletas. El IRTP cree firmemente en el deporte, como un medio para inspirar, educar y unir a las personas”, dijo Chandía Roque.
 
Estuvieron presentes en la conferencia, el presidente del Instituto Nacional Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado; el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Natación, Jusuf Nikola Ustavdich Vélez; la presidenta del Comité Organizador del Campeonato Mundial Junior de Natación Artística-Lima 2024, Pamela Davelouis; la presidenta del Comité Técnico de Natación Artística de World Aquatics, Lisa Schott; el gerente de Prensa del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Roberto Wong; entre otros funcionarios.
 
 
 
/NDP/LC/
26-08-2024 | 16:25:00

ADT se impuso 2-1 ante Sport Huancayo en Tarma

ADT ganó 2-1 a UTC en el partido jugado en el Estadio Unión Tarma, cotejo correspondiente a la fecha 9 del torneo Clausura de la Liga 1.

Los tantos del cuadro celeste los marcaron John Narváez (38') y Joao Rojas (45'), mientras que Luis Benites (90' +2).

Con este resultado UTC se ubica en el cuarto puesto con 15 unidades, mientras que Sport Huancayo alcanza la casilla 9 con 12 puntos.

En la próxima fecha ADT jugará de visita ante Deportivo Garcilaso, mientras que Sport Huancayo recibirá a Sporting Cristal.

/ES/

25-08-2024 | 15:36:00

Sporting Cristal goleó 4-0 a UTC en el estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal goleó 4-0 a UTC en el partido jugado en el estadio Alberto Gallardo, cotejo correspondiente a la fecha 9 del torneo Clausura de la Liga 1.

Los tantos del cuadro celeste los marcaron Leandro Sosa (38'), Santiago González con un doblete (57' y72') y Maxloren Castro (67').

Con este resultado Sporting Cristal se ubica en el tercer puesto con 15 unidades, mientras que UTC alcanza la casilla 14 con 9 puntos.

En la próxima fecha Sporting Cristal jugará ante Sport Huancayo, mientras que UTC recibirá a Cienciano.

/ES/

25-08-2024 | 12:57:00

Presidencia felicita a nadadoras artísticas por sus medallas en Campeonato Panamericano

La Presidencia de la República resaltó el talento de las deportistas peruanas que nos representaron en el Campeonato Panamericano de Natación Artística Lima 2024, donde obtuvieron un total de 10 medallas, una de ellas de oro.

Las nadadoras artísticas peruanas se llevaron también cuatro medallas de plata y cinco de bronce, alegrando con ello al país, se destaca en la publicación realizada en su cuenta oficial de X.

La Presidencia del Perú expresó su confianza en que las jóvenes continuarán dejar el alto el nombre de nuestro país gracias a sus logros deportivos.

"Nuestras talentosas deportistas brillaron en el Panamericano de Natación Artística, llevándose a casa 1 medalla de oro, 4 de plata y 5 de bronce que llenan de alegría a todo el Perú. Con sus impresionantes logros, sabemos que seguirán elevando el nombre de nuestro país hasta lo más alto de la competencia. ¡Vamos Perú!", se lee en la publicación.

El Centro Acuático de la sede Legado fue escenario del Campeonato Panamericano de Natación Artística Lima 2024, que culminó este jueves 22 con esta importante participación de nuestras connacionales.

 

25-08-2024 | 12:05:00

Páginas